Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Las nuevas tendencias digitales post-covid

Las nuevas tendencias digitales post-covid

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 26 agosto, 2020

Tras un largo periodo de confinamiento, muchas empresas han migrado al área digital para mantener a flote sus negocios. Ahora que inicia una nueva reapertura es importante que se tenga en cuenta que acciones de venta han quedo a quedarse para siempre

Por María José Mendoza/ Agencias / Tu Espacio

Tras más de 100 días de paralización en diversos rubros de la economía salvadoreña, el ciclo de productividad comenzará nuevamente a partir de del reciente 24 de agosto, según lo estipulado por las autoridades del Gobierno de El Salvador. Sin embargo, las empresas continúan apostándole a lo digital, lo que trae consigo muchos beneficios a sus negocios, es por ello que te contamos sobre algunas de las tendencias digitales que más se están viendo en estos momentos y sobrellevar la crisis sanitaria.

  1. Los negocios online llegaron para quedarse

Una acción que tarde o temprano tenía que pasar, y que, hasta cierto punto, estar en confinamiento y sin acceso a una interacción humana nos ayudó a adaptarnos con más rapidez a este mundo de un solo click. La COVID-19 aceleró el proceso, y muchas empresas lo ven como un beneficio porque se resuelven aspectos de venta de forma eficaz y segura. Según un estudio realizado por Evercom, agencia especializada en la consultoría de comunicación y relaciones públicas de España, demuestra que las grandes marcas otorgan valor al brand marketing, mientras que las pequeñas y medianas empresas optan por el marketing de búsqueda (SEO y SEM) orientado a una venta más directa.

2. El marketing que se aproxima

En todos los sectores de producción el porcentaje de negocios que ha cerrado o cerrará en los próximos meses es alto. Estudios y estimaciones nos han presentado diversos escenarios respecto a la posible respuesta que podemos dar luego de, además de una crisis sanitaria una crisis económica.
Las ofertas, los descuentos y paquetes promocionales son medidas que acompañaran a las empresas de aquí hasta el próximo año, o incluso más, ya que el objetivo es reactivar el ciclo de comercio y producción luego de un largo periodo de confinamiento.

3. Una apuesta al futuro con la inteligencia artificial y la big data

La inteligencia artificial busca ser una aliada para las nuevas empresas, ya que beneficia tanto a los anunciantes como a los consumidores. Por ejemplo, los asistentes virtuales como Siri y Alexa que se encuentran al servicio de los usuarios y funcionan por medio de comandos de sonido, otro claro ejemplo son los chatbots y su capacidad de permitir a los consumidores hablar con un robot y poder solucionar cualquier inconveniente.

Por otro lado, el manejo de los datos ayudará a predecir la demanda, entender las preferencias y necesidades de los usuarios; a comprender el mercado, ajustar ofertas y precios, a generar comunicaciones comerciales precisas y bien dirigidas. Básicamente el manejo de la big data será como tener una bola de cristal con la que se pueda ver el futuro de las empresas con base en los comportamientos de los consumidores.

En tiempos de crisis existen riesgos, pero también oportunidades. Solo las empresas que se adapten a este nuevo paradigma digital, como nuevo escenario, y se mantengan relevantes para los consumidores, conseguirán superar la crisis y desarrollar sus objetivos en la nueva normalidad que todos nos espera.


¡Tu futuro no se detiene en ningún momento! ¡Estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad Dr. José Matías Delgado!

¡Inscríbete al ciclo 2-2020! Ante la crisis del coronavirus, la Escuela de Ciencias de la Comunicación sigue forjando comunicadores en diversas plataformas digitales. Como institución de Educación Superior se es consciente de que el COVID-19 vino a cambiar los procesos de enseñanza-aprendizaje y, ante eso, responde de forma inmediata ante las necesidades educativas de nuestros estudiantes.

Etiqueta:Covid-19, Escuela de Posgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Dra. Jenny Zablah-Rodriguez reconocida como una de las 100 Mujeres+Poderosas
26 agosto, 2020

Siguiente publicación

Escuela de Diseño: Las Fiestas Agostinas a través de la Gestalt
26 agosto, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv