Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Las 6 características de una presentación sobresaliente

Las 6 características de una presentación sobresaliente

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 27 febrero, 2020

Hay algunos elementos que debes tener en cuenta e integrarlos en tu presentación para que sea efectiva.

1. Brevedad

Recuerda que menos es más. Tu presentación no debe ser muy larga si quieres que sea inolvidable. Esto debido a que tus oyentes no pueden mantener la atención por un tiempo muy prolongado. De acuerdo con varios estudios, se estima que la retención de la atención no es óptima después de los 18 minutos. Steve Jobs, fundador de Apple, hacía presentaciones de hora y media, pero integraba algunos recesos en estas.

Si tu tema es muy largo divídelo en bloques de 10 a 20 minutos. De ser posible cambia de ponente en cada bloque.

2. Concisión

Cuando trabajes en una presentación asegúrate de que sea simple y visualmente rica. Intenta reducir el número de diapositivas con solo algunas viñetas. El cerebro no es capaz de leer y escuchar con efectividad al mismo tiempo.

La atención de tu público estará constantemente dividida entre ti y la presentación si tiene mucho texto. Recordará menos y se cansará más rápido. Por consiguiente estará menos entretenido. Cada diapositiva o sección de tu presentación debe apoyar una sola idea.

3. Confianza

Cuando das tus primeras presentaciones resulta difícil sentirse confiado; sin embargo, es un elemento esencial para comunicar el objetivo de tu presentación a tu audiencia.

Si no te sientes seguro, prepárate, práctica varias veces y corrige lo que consideres que esté fuera de lugar o es innecesario mencionar. Una actitud correcta puede marcar la diferencia entre una presentación que todos recordarán o una que quedará en el olvido.

4. Pasión

Mantener al público cautivo no es tarea fácil, especialmente en el mundo de los negocios. La información es importante, sin duda, pero puede ser un tanto tediosa. Es tu trabajo darle un poco de vida y entusiasmo al momento de presentarla.

Si hablas apasionada y elocuentemente sobre un tema te ayudará a mantener la atención de tu público y quizás encender esa misma pasión en él.

5. Investigación

Antes de comenzar tu presentación debes aprender lo más que puedas sobre el tema que vas a exponer. De preferencia tienes que convertirte en un experto en lo que hablas. Esto también te inyectará seguridad.

Al menos debes lograr que tu público tenga la certeza de que sabes de lo que hablas. Una forma de medirlo es que seas capaz de hablar largo y tendido de ese tema sin necesidad de preparar una presentación.

No importa cuánto lo practiques: la audiencia siempre distinguirá la diferencia entre alguien que sabe del tema y alguien que solo está repitiendo datos.

6. Claridad

Una presentación está hecha con el único fin de transmitir un mensaje de manera eficiente. Puedes incluir en tu presentación todos los elementos anteriores; no obstante, si tu audiencia se va sin entender el mensaje que querías transmitir ¡es una prueba no superada!

Asegúrate de que tu mensaje sea claro, fácil de interpretar y que tu presentación lo explique a la perfección. Así, es importante que el mensaje sea evidente a lo largo de toda la presentación.

Ahora que ya sabes qué elementos debe tener tu presentación, pasamos a cómo hacerla. Te compartimos los mejores programas para hacer presentaciones.

Fuente: Hubspot

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

ECC: Prácticas de fotografía en el Centro Histórico de San Salvador
27 febrero, 2020

Siguiente publicación

Atletas de la Matías cosecha 3 medallas en ANADES
27 febrero, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv