Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • #LaCajaSV: Servicios de entrega de comida en tiempos de coronavirus

#LaCajaSV: Servicios de entrega de comida en tiempos de coronavirus

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 19 mayo, 2020

Proyecto de aula virtual: La Caja Sv, una propuesta de la cátedra de Análisis de Públicos y Audiencias de la sección 2-1, de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, identifica que las compras en líneas en El Salvador por comida a domicilio incrementaron durante la cuarentena por el COVID-19.

Por: Sebastián Martí

Desde diciembre de 2019 hasta ahora, el coronavirus alteró de diferentes maneras al mundo. El COVID-19 provocó en distintos países que se impusieran medidas extremas para resguardar a las personas en cuarentena domiciliar. Las directrices legislativas y ejecutivas han modificado el comportamiento del consumidor.

Entre los cambios que han ocurrido, se registró el incremento de los pedidos a domicilio. En esta ocasión, los estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación del Plan 2018, de la Universidad Dr. José Matías Delgado emplean herramientas cuantitativas en dos aplicaciones más populares de envío de comida: Huggo App y Uber eat. Su escogitación obedece a que estas dos aplicaciones móviles de gran aceptación en la región centroamericana (Ibarra, 2020). Y con este fenómeno ha surgido el proyecto: #LaCajaSv, bajo la tutela del docente José Mauricio Rivera.

Ahora bien, con las herramientas de Free Social Search (Talk Walker) , La Caja SV revela que #UberEats alcanzó más de 2 mil menciones en Twitter, mientras que en #Hugo, 369. Por otro lado, #UberEats obtuvo mil 100 interacciones; y, por su parte, #Hugo tuvo 278.

El punto de inflexión de #UberEats se da el 11 de mayo a las 9:00 a.m.; mientras que #Hugofue el 10 de mayo entre las 8:00 a.m. Este punto de quiebre se dio por el día de las madres y existió una controversia por la imposibilidad de las empresas de hacer cumplir todas las entregas por la saturación de pedidos. Hubo bastantes personas que dieron su postura mediante este suceso, uno de ellos fue el «Mago Ben», quien con su tweet generó interacciones con los demás usuarios:

Mago Ben@magoben

Ni #Hugo ni #UberEats ni domicilios propios :/ ya 1 hora tratando de pedir Y NO SIRVEN

94
12:03 – 10 may. 2020
Información y privacidad de Twitter Ads
42 personas están hablando de esto

Pese a los inconvenientes, es innegable el crecimiento acelerado de estas aplicaciones durante la crisis sanitaria. «El éxito está garantizado en este mercado, pues la tendencia mundial influida por la generación millenial ya no quiere perder su día en largas filas y en el tráfico, por lo que las herramientas tecnológicas, como Hugo, acercan los productos y servicios hasta la puerta de los hogares y oficinas», afirma el comunicado del desarrollador Hugo Technologies, sobre estas aplicaciones, antes de comenzar la pandemia.

Alejandro Argumedo, director comercial de Hugo y creador del concepto, explica que el servicio delivery tuvo como objetivo evitar las grandes colas antes del coronavirus, pero ahora el mercado sufre una transformación digital en la sociedad salvadoreña. “Hemos experimentado –en El Salvador– un ritmo mayor de pedidos en el sector de comidas y productos de conveniencia, el público está evitando colas y el tráfico por medio de nuestra opción”.

También, en un estudio de Hábitos de Compra en Línea, realizado por Analitika, detalla que: «el comercio en línea en El Salvador, es una modalidad en plena expansión y crecimiento, incluso una desaceleración económica en el país, contribuirá para aumentar los niveles de compra en línea, pues el consumidor busca maximizar su presupuesto«; por lo tanto, son varios los motivos que justifican el logro obtenido de estas compañías se han potencializado durante esta crisis.

La Caja SV presenta más información de interés respecto a este tema en sus diferentes redes sociales:


¡Tu futuro no se detiene! ¡Estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad Dr. José Matías Delgado!

¡Inscríbete al ciclo 2-2020! Los estudiantes de quinto ciclo de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación se aventuran a conocer los nuevos comportamientos del consumidor tras la crisis sanitaria del COVID-19. La cátedra de Públicos y Audiencias es una nueva asignatura que potencializa las habilidades de pensamiento crítico, decisiones estratégicas y formulación de propuestas con base a las competencias investigativas. Atrévete a triunfar desde tu formación, sé parte de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD).

Formulario de Nuevo Ingreso UJMD ciclo 2-2020
Formulario de Reingreso UJMD ciclo 2-2020

Etiqueta:Ciclo 02 2020, Covid-19, ECC, Escuela de Ciencias de la Comunicación, Nuevo ingreso, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Respuestas digitales contra el Coronavirus
19 mayo, 2020

Siguiente publicación

CICH: La medicina como dóxa y el COVID-19
19 mayo, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv