Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • La pandemia no detuvo el trabajo de proyección social de la ECC

La pandemia no detuvo el trabajo de proyección social de la ECC

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 13 octubre, 2020

La pandemia por covid-19 no detuvo el trabajo de proyección social de la ECC, profesores y estudiantes de la asignatura Publicidad 2, bajo la guía de la Coordinadora de Proyección Social y los asesores del Centro de Desarrollo para Micro y Pequeños Empresarios (CDMYPE Matías), continuaron con su labor de ayuda a veinte marcas apoyadas por este centro.

Por Rodrigo Pacheco

La proyección social es uno de los pilares sobre los cuales nuestra universidad forma a sus profesionales. La Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC) se caracterizar por impulsar, tanto en sus docentes como estudiantes, el espíritu de servicio para beneficio de quienes lo necesitan. La aplicación de los conocimientos que los educandos van adquiriendo a lo largo de su carrera es muy importante.

Según la licenciada Yamileth Henríquez, Coordinadora de Proyección Social para la ECC, los proyectos en los cuales se involucra la escuela “guían y apoyan a comunidades que lo necesitan, con el fin de que puedan en el futuro ser independientes. El objetivo principal es guiarlos e instruirlos, para que ellos solos puedan salir adelante”. El apoyo que brinda la escuela se concentra enayudar a diseñar planes de comunicación, planes de redes sociales y desarrollo de imagen corporativa, entre otras áreas relacionadas con la comunicación y la publicidad.

En este sentido, la pandemia por covid-19 no detuvo el trabajo de proyección social de la ECC. Tanto profesores como estudiantes de la asignatura Publicidad 2, bajo la guía de la Coordinadora de Proyección Social y los asesores del Centro de Desarrollo para Micro y Pequeños Empresarios (CDMYPE Matías), continuaron con su labor de ayuda a veinte marcas apoyadas por este centro.

Por otra parte, el licenciado Rafael Osorio y sus estudiantes atendieron doce empresas, entre las que se encuentran: Arôme de Café, Destinos Castañeda y Chimica, entre otros. A su vez, la licenciada Karla Pacheco y sus estudiantes trabajaron con ocho empresas, entre las que están: Joyarte, Panadería Gita Govinda, Restaurante Jayaque y Alquileres La Tecleña. A estas marcas, se les realizó campañas publicitarias.

Las sesiones de trabajo se desarrollaron con ayuda de plataformas como Google Meet, el correo electrónico y WhatsApp. Docentes y estudiantes se mantuvieron en contacto con las empresas clientes.

Para este proyecto no se presentaron grandes inconvenientes, solo pequeños contratiempos que no afectaron en nada la calidad de los productos finales. Por ejemplo, los estudiantes no pudieron tener acceso a visitar presencialmente aquellas compañías propietarias de las marcas para conocer más de cerca los productos y servicios, pero este vacío se solventó con fotografías, llamadas, videos y otros recursos proporcionados por las empresas.

La licenciada Yamileth Henríquez se siente complacida con el trabajo realizado en el ciclo 01-2020 y recalca que “la calidad de proyectos que nosotros entregamos como Escuela de Comunicaciones, se manejó lo mismo que de manera presencial: Cien por ciento productos confiables hechos por nuestros alumnos”.

 

Etiqueta:Covid-19, ECC, Revista Matías Plus

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

64° edición semanal de "El Salvador en 7 días"
13 octubre, 2020

Siguiente publicación

Revista Tendencias Posgrados
13 octubre, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv