Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • La nueva normalidad en el ámbito educativo

La nueva normalidad en el ámbito educativo

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 30 julio, 2020

Tras la pandemia del COVID-19, muchas instituciones académicas, de todos los niveles, han tenido que cambiar su metodología para desempeñar de la mejor forma su función de agentes socializadores. Además, estudiantes han tenido que adaptarse para aprender aún en tiempos de crisis.

Félix Palacios |Tu Espacio 

La situación actual ha hecho que todas las instituciones educativas busquen nuevos métodos de enseñanza para los alumnos, esto implica la adaptación a las nuevas tecnologías y a la diversidad de herramientas digitales para generar una comunicación efectiva entre docente-estudiante.

Los maestros han sido los principales que han tenido que buscar estrategias para que el aprendizaje de los estudiantes sea igual o mejor al que tenían en la modalidad presencial. No ha sido para nada fácil, por el hecho que a nadie se le ocurría que todo esto sucedería.

«Al principio era frustrante porque no descansaba nada por estar revisando las actividades. El aula virtual no la manejaba muy bien, y se me dificultaba mandar trabajos o impartir clases. Al paso del tiempo, me acostumbré, ahora utilizo mejor los recursos y vamos innovando la forma de enseñar para seguir mejorando, puesto que así es el futuro que nos depara», relató Marisol Rivera, docente de tercer ciclo y bachillerato en una institución privada.

De igual manera, los estudiantes han sufrido esta nueva normalidad, debido a que no todos viven bajo las mismas circunstancias, y no todos tiene la accesibilidad para recurrir a la clases virtuales. Una investigación realizada por la Facultad de Cienciass y Artes, de la Universidad Dr. José Matías Delgado, sobre la experiencia de la modalidad virutal ante la crisis sanitaria del COVID-19, indicó el 97.6% de los contenidos de los profesores son útiles y que emplean plataformas externas a la institucionales para impartir las cátedras.

«Sentí un cambio radical, debido a que nadie se imagino que todo esto sucedería y no estábamos preparados. Mi proceso de adaptación fue un poco difícil, porque en mi casa siempre ha habido problemas con el internet, además porque compartimos la computadora y me toca esperar a que ellos finalicen para utilizarla. Sin embargo, solo queda esforzarse el doble para entender las clases y aprender a ser audidactas», expresó David Martínez, estudiante de séptimo ciclo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación.

En la investigación antes mencionada, declara que en acceso a recursos tecnológicos, el 38.8% del público estudiantil recibe sus clases y desarrolla sus tareas desde teléfonos inteligentes; mientras que el 61.2% usa laptop y/o computadora de escritorio. Aquí se nota que a algunos, se les es un poco más difiícil recibir o realizar las actividades de cátedra.

No obstante, la nueva normalidad ya está aquí, este es el futuro que muchos hablaban hace algunos años, ahora solo queda adaptarse e innovar en la modalidad para que haya una enseñanza efectiva.


¡Continúa formándote! ¡Estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad Dr. José Matías Delgado!

¡Inscríbete al ciclo 2-2020! A pesar de que El Salvador se está abriendo por fases para la reactivación económica por el coronavirus, nosotros seguimos en casa alistando el nuevo ciclo para atender a los estudiantes este nuevo semestre que se aproxima. Atenderemos a nuestro cuerpo estudiantil con los recursos tecnológicos adecuados para seguir construyendo su futuro profesional. Te invitamos a que seas parte de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD).

Etiqueta:Covid-19, Escuela de Ciencias de la Comunicación, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Biblioteca Virtual Matías: recursos disponibles según la carrera: Agricultura
30 julio, 2020

Siguiente publicación

Biblioteca: Capacitación para ingresar a plataformas de Elibro
30 julio, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv