Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • La neuroarquitectura. El poder del entorno para influir en el comportamiento

La neuroarquitectura. El poder del entorno para influir en el comportamiento

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 15 octubre, 2020
arquitectura ujmd

Con el fin de continuar con el aprendizaje de manera online, la Escuela de Arquitectura de la Universidad Dr. José Matías Delgado realizó el webinario denominado “La neuroarquitectura, el poder del entorno para influir en el comportamiento” el cual contó con la participación del Arquitecto de la Universidad Piloto de Colombia, Juan Molina, la Licenciada en Diseño Gráfico y catedrática Virginia Gálvez, la Licenciada en Psicología Esther Suncín y el Licenciado en Antropología Jorge Colorado.

La neuroarquitectura. El poder del entorno para influir en el comportamiento.

Importancia de las artes gráficas en la ciudad, cómo reacciona la sociedad. ¿Cuánto puede influir el entorno en nuestro cerebro? 2o Webinar de #ARI. | Martes 13/OCT a las 6:30 PM

Posted by Escuela de Arquitectura UJMD on Tuesday, October 13, 2020

Dicha actividad tenía como objetivo principal poder responder diversas preguntas que han surgido y tomado fuerza debido a la pandemia del Covid 19 que afecta a todos los estratos sociales.
El primero en participar fue el Licenciado de Antropología Jorge Colorado graduado de la Universidad Tecnológica de El Salvador, quién explicó la diferencia entre culturas y sociedades, además de explicar en qué consiste la dinámica social donde la expreso que “Cada sociedad es diferente, cada cultura tiene sus tradiciones y esto es un factor para el comportamiento de las personas”.
La imagen puede contener: 5 personas
La segunda intervención estuvo a cargo de la Licenciada en Psicología Esther Suncín, con su ponencia títulada “Haciendo arte con los espacios físicos y emocionales” la cual tocó temas de como funciona el cerebro de las personas y además de la influencia que puede causar la neuroarquitectura.
Para entrar de lleno en el tema diseño, llego la intervención de Virginia Gálvez licenciada en Diseño Gráfico; “Creo que la clave para poder hacer tu comunicación visual efectiva es que tú tienes que definir un propósito, si no tenés un propósito de comunicación lo que vas a tener son paredes manchadas, espacios manchados, una señalética que no te funciona, que va a estar puesta porque tiene que estar, pero si no hay un propósito como tal, no vas a poder tener una comunicación efectiva” comento Virginia que actualmente trabaja también como catedrática de la UJMD.
La imagen puede contener: 1 persona
El webinar cerró con la participación de arquitecto Juan Fernando Molina de Colombia, quién compartió con los participantes el poder que puede tener el cerebro humano con el entorno donde éste se encuentre.

Etiqueta:Covid-19, Escuela de Arquitectura, Webinario

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Escuela de Comunicaciones imparte charla informativa de Ingreso al nuevo ciclo
15 octubre, 2020

Siguiente publicación

Reason Why: «Stories: un tercio de la publicidad de Instagram»
16 octubre, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv