Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • La Matías acreditada con estándares de calidad internacional

La Matías acreditada con estándares de calidad internacional

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 28 septiembre, 2018
  • Comentarios 0 Comentarios

La Universidad Dr. José Matías Delgado es la primera institución educativa salvadoreña que la acreditadora colombiana, INCONTEC Certifica que cumple con los requisitos exigidos por el Sistema de Gestión de la Calidad, después de haber sido auditado y aprobado con respecto a los requisitos especificados en la Norma ISO 9001:2015.

Dicho certificado fue aprobado y es aplicable para Diseño y Desarrollo Curricular, programación ciclo académico, proceso de ingreso y registro académico; la aprobación garantiza que el sistema de gestión que se mantenga de acuerdo con los requisitos especificados y verificados por INCONTEC.

El Ing. Roberto Sorto Fletes, Representante de la Dirección del Sistema de Gestión de Calidad de la Universidad Dr. José Matías Delgado, UJMD, dio a conocer que su función es la de supervisar el funcionamiento del sistema, dando directrices, estableciendo políticas, revisando informes y decidir qué acciones se deben seguir para corregir todas las deficiencias que se presenten.

Para el Ing. Sorto, es importante resaltar que el Sistema de Gestión de Calidad, es un valor agregado que la institución posee, porque los sistemas de calidad están orientados a la mejora continua y a la satisfacción del cliente tanto interno como externo.

Asimismo, el Ing. Sorto dio a conocer la certificación bajo la nueva versión de la Norma ISO 9001:2015, ha sido acreditada a la UJMD como la primera institución educativa en El Salvador que se certifica bajo esta nueva norma, debido al trabajo muy bien planificado se logró realizar el proceso sin ningún riesgo para la institución de quedar desprotegida de la certificación.

La nueva Norma trae nuevos cambios significativos con respecto a la anterior, y es mucho énfasis en analizar el riesgo institucional de todas las decisiones que se toman de todos los procesos que se diseñan, así como también un mayor involucramiento que debe tener la alta dirección en el seguimiento de los sistemas y en el proceso de mejora continua.

Por su parte la Licda. Patricia Villalobos, Jefa de la Unidad de Calidad de la UJMD, manifestó que lograr la actualización bajo la nueva versión de la Norma fue un trabajo de varios años, de mucho esfuerzo y no sólo de los que están involucrados con el sistema, sino que a nivel de toda la institución.

La Licda. Villalobos comento que se inició a finales del año 2015, como unidad operacional, unidad de calidad a conocer, entender los cambios que traía la nueva norma para poder transmitirlos hacia los demás.

En el año 2016 se hizo un diagnóstico de cómo se estaba actualmente para establecer las brechas que faltaban cumplir hacia los nuevos requisitos de la norma y por ello en 2017 se inició una jornada de capacitaciones a nivel de toda la institución.

Los líderes de procesos tuvieron un arduo trabajo de rediseñar procesos, incorporar los cambios, darlos a conocer y finalmente dejar un tiempo de implementación para ver como dichos cambios funcionaban hasta logara hacer auditorías internas para comprobar que todo marchaba bien, hubo que hacer modificaciones hasta llegar a la auditoria de certificación externa donde se logró con éxito el resultado esperado.

El Ing. Sorto Fletes dijo que como institución se sienten satisfechos y orgullosos por el resultado obtenido y agradeció a la alta dirección por el apoyo que le brindo a este proceso el cual fue largo, de mucho esfuerzo y el compromiso que la alta dirección adquirió tanto con la auditoria externa como con todos los involucrados que trabajan en el sistema de seguirlo ampliando ya que se desea incorporar más procesos de certificación.

Para finalizar el Ing. Sorto enfatizo que los Sistemas de Gestión de Calidad no son un trabajo adicional, son una mejor forma de hacer las cosas y que con el tiempo esto ayuda a simplificar y que la gente perciba que se le da un mejor servicio.

Qué es el Sistema de Calidad:

Es una herramienta que le permite a cualquier organización planear, ejecutar y controlar las actividades necesarias para el desarrollo de la misión, a través de la prestación de servicios con altos estándares de calidad, los cuales son medidos a través de los indicadores de satisfacción de los usuarios.

Para ello la Universidad ha diseñado una estrategia que le permitirá adoptar metodologías para los distintos procesos, apoyado en las mejores prácticas identificadas en cada una de las sedes.

La construcción colectiva de esta herramienta se basará en la identificación de procesos que le permitan a la Universidad, a través de su talento humano un mejor control de las actividades, el logro de los objetivos definidos para cada proceso de una manera efectiva y ante todo la adopción de la cultura del mejoramiento continuo, mediante la gestión del día a día.

Beneficios del Sistema:

Liderar su propio trabajo.

Aumentar su competencia profesional.

Tener una comunicación clara y adecuada.

Disponer de información precisa y veraz.

Contar con herramientas para mejorar el trabajo.

Evitar pérdida de tiempo en re procesos.

Norma ISO 9001:

La norma ISO 9001 de sistemas de gestión de la calidad proporciona la infraestructura, procedimientos, procesos y recursos necesarios para ayudar a las organizaciones a controlar y mejorar su rendimiento y conducirles hacia la eficiencia, servicio al cliente y excelencia en el producto.

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Socialización de Experiencias y Capacitaciones en Corea
28 septiembre, 2018

Siguiente publicación

XIV Semana FEEN - Partido VAMOS
1 octubre, 2018

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv