Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • La lucha contra la corrupción: una tarea de persistencia, creatividad y colaboración

La lucha contra la corrupción: una tarea de persistencia, creatividad y colaboración

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 18 diciembre, 2019
Investigación sobre la percepción de la corrupción en El Salvador

Esta nueva institucionalidad nos pone un reto a los ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil, para poder determinar por qué no se logra justicia en algunos casos de gran corrupción y conocer en dónde se originan los errores o son más bien fallas estructurales del sistema anticorrupción.

El 9 de diciembre de cada año, las Naciones Unidas ha designado como el “Día Internacional contra la Corrupción”, con el propósito de generar conciencia sobre el impacto negativo que este fenómeno tiene en la sociedad.

Los resultados del estudio “La corrupción en El Salvador y sus efectos en la ciudadanía” de la Universidad José Matías Delgado y la Universidad Francisco Gavidia indican que el 57.7% de encuestados piensa que la corrupción ha aumentado y el 75.1% considera que la corrupción en el gobierno es normal. Estos resultados son, sin duda, preocupantes y nos llaman a la reflexión. (Opinión Editorial EDH)

1. Aumento de la corrupción en El Salvador

Por cada persona que afirma que la corrupción ha disminuido, 27 consideran que ha aumentado y 19 que sigue igual.

2. Instituciones que se perciben con mayor corrupción en El Salvador

El promedio de percepción es de 7.5 de 10. Las instituciones con un puntaje más alto de corrupción fueron los partidos políticos con una calificación de 9.2, seguido de la Asamblea Legislativa con una calificación del 8.9 de 10.

3. ¿Se percibe más corrupción en instituciones públicas o privadas, en El Salvador?


Entre la institucionalidad pública y la privada hay una diferencia del 0.64 en la corrupción percibida. La Institucionalidad pública es en la que se vislumbra más corrupción.

4. ¿El Gobierno de El Salvador administra bien los fondos públicos?


Por cada persona que afirma que el gobierno administra transparentemente los fondos públicos, 20 consideran que no es así.

5. ¿Qué tan tolerantes son los estudiantes universitarios ante la corrupción?


Por cada uno que afirma que votaría por alguien, aunque sea corrupto, 4 respondieron que no lo harían. Es decir que son mas las personas que encuentran intolerable este delito.

Etiqueta:Proyecto Transparencia

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Español Dr. José Manuel Martín Osante imparte clases en Doctorado en Derecho Privado
18 diciembre, 2019

Siguiente publicación

Quince sonetos para navidad del Dr. David Escobar Galindo
18 diciembre, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv