Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • La cultura, todo lo que hay que saber, gracias a Matías+plus

La cultura, todo lo que hay que saber, gracias a Matías+plus

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 30 agosto, 2019

La edición 19 de la revista de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC) aborda la cultura y su aplicación teórica-práctica en el campo de las comunicaciones. El suplemento cuenta las historias de vida de estudiantes y profesores de la carrera que están involucrados en el tema de cultura

Por Tu Espacio

La nueva edición de la Matías+plus es de cultura. Su contenido tiene como punto de partida la premisa teórica de Néstor García Canclini, antropólogo argentina, quien define la cultura como: «el conjunto de procesos donde se elabora la significación de estructuras sociales y se la reproduce y transforma mediante operaciones simbólicas«. El suplemento, hecho por estudiantes para estudiantes, aborda el valor simbólico de las expresiones artísticas en el campo de las ciencias de la comunicación.

Andrés Moreno, redactor de Matías+plus, aborda en su texto «Cultura… la alta, la baja y la nuestra» la coexisten culturas étnicas y nuevas tecnologías, las formas de producción artesanal e industrial» y aporta la cultura popular con expresiones artísticas de élite. El periodista aborda su reflexión a partir del libro: Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad, de García Canclini, en las cuales se retoman los cultubers, la apreciación por lo artístico desde las dos caras de la moneda. Por ejemplo: que nadie conozca el estilo artístico de Diego Velásquez y menos se identifiquen en las composiciones de video en «Caro» o «Calladita» de Bad Bunny.

¿Querés conocer el lado cool de la cultura? ?Pedí ya tu revista matías+plus. Tenemos nueva edición ??

Posted by Revista matías+plus on Monday, August 26, 2019

Eduardo Herrera, miembro de Matías +plus, escribe sobre la cultura pop al servicio del comunicador. El periodista retoma la teoría cultural y la cultura popular para exponer el quehacer de las ciencias de la comunicación en el arte. «La cultura pop es aquella que abarca todo lo que se encuentra en la mente de la mayoría en un cierto tiempo y un cierto espacio», retoma el joven en su escrito, citando a John Storey, profesor de la Universidad de Sunderland, Reino Unido.

También, los lectores podrán encontrar 10 consejos para leer un libro y no morir en el intento por Lulu Valdizón. La redactora retoma que las lecturas obligatorias de la literatura universal pueden ser un fastidio, pero que hay opciones para encontrarle un nuevo enfoque para disfrutar de la narrativa o de la lírica y así asimilar los contenidos pertinentes.

The urban Beetle es el imperdible de la edición. Paola Camilot, editora de Matías+plus, retoma el gusto de Raúl Mejía, egresado de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, por los carros clásicos a escala. El joven comunicador cuenta con una página de Facebook y en Instagram, donde cuelga instantáneas de estos modelos en diversas partes de El Salvador.

Etiqueta:Escuela de Ciencias de la Comunicación, matías +plus, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Enrique Mancía recibe homenaje por su notoria trayectoria artística
30 agosto, 2019

Siguiente publicación

Tendencias Agosto 2019: Robótica y Automatización para la Vida Doméstica
30 agosto, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv