Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Investigación ECC:“Los Tripulantes”, la generación de consumidores con el gusto exquisito en Olor de Mar Capital

Investigación ECC:“Los Tripulantes”, la generación de consumidores con el gusto exquisito en Olor de Mar Capital

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 15 julio, 2020

La investigación de comportamiento del consumidor de la marca Olor de Mar determinó que todos los consumidores cumplen con las medidas sanitarias en pro de la salud de sus colaboradores y clientes durante la crisis sanitaria COVID-19. La marca se adapta a las nuevas exigencias sin perder su ADN bioestratégico

Tu Espacio

Datos fríos de la investigación de comportamiento de consumidor en la marca Olor de Mar en El Salvador

  • 97.5% de los informantes afirmó que la marco Olor de Mar sigue siendo la misma ante el COVID-19, y que ha sabido cómo actuar ante la pandemia con las medidas establecidas.
  • 57.5% de los informantes percibió que le importa a la marca, mientras que el 30% menciona que ellos le importan mucho a la marca.
  • 45% de los clientes indicó que las promociones con un 10% de descuento y envío gratis son las que más les captó la atención; esto significa que prefieren mucho el consumo familiar.
  • 75% de los consumidores aprueba la calidad de los productos que Olor de Mar les brinda.
  • 47.5% de los clientes de Olor de Mar está de acuerdo con las formas de envío de sus alimentos mediante la aplicación Hugo App.
  • Las redes sociales que más utiliza Olor de Mar para compartir su menú son 32.5% Facebook, y 30% Instagram.
  • 77.5% de los clientes consume Olor de Mar para ocasiones especiales: cumpleaños, fiestas, celebraciones, entre otros.
  • 100% de los consumidores indicó que la marca está cumpliendo con las medidas sanitarias en pro de la salud de sus colaboradores y clientes.

Por María José Mendoza, con base en la investigación hecha por Erick Gerónimo, Marcela Jacinto, Juan Carlos Miranda, Félix Palacios y Efraín Vega. Con la asesoría metodológica de Kevin Salazar Recinos y Andrea García Júarez.  

Tras la declaratoria oficial de cuarentena obligatoria por parte del Gobierno salvadoreño, el pasado 12 de marzo, muchos comercios, emprendimientos, instituciones educativas, entre otros negocios, tuvieron que cambiar sus rutinas luego de no encontrarse entre los productos y servicios de primera necesidad.

Este evento hizo que muchas marcas salvadoreñas reorientaran las formas de comunicación con sus consumidores, manteniendo presencia en el mercado con un formato completamente digital. Sin embargo, la cátedra de Análisis de Públicos y Audiencias, de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación, de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) se interesó en conocer el comportamiento de los consumidores de la marca Olor de Mar Capital, un restaurante de comida marina, que se esfuerza para que cada producto de sus platillos luzca exquisito y fresco; como recién sacado del mar.

El equipo investigador, conformado por Erick Gerónimo, Marcela Jacinto, Juan Carlos Miranda, Félix Palacios y Efraín Vega, estudiantes de quinto ciclo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), recolectó datos cuantitativos de los consumidores del restaurante Olor de Mar Capital, y con el enfoque cualitativo se estudiaron las redes sociales desde enero a abril del presente año.

“Le llamamos ‘Los Tripulantes’ porque son personas que les apasiona el ambiente del mar. Además, porque son atrevidos en probar nuevos sabores provenientes del mar, y, especialmente, ayudar a los demás que lo necesitan, sin esperar algo a cambio”, compartió Marcela Jacinto.

Datos relevantes de la investigación

A continuación puedes acceder al e-book realizado por el equipo investigador y diseñado por Efraín Vega.


¡Tu futuro no se detiene! ¡Estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad Dr. José Matías Delgado!

¡Inscríbete al ciclo 2-2020! Los estudiantes de quinto ciclo de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación se aventuran a conocer los nuevos comportamientos del consumidor tras la crisis sanitaria del COVID-19. La cátedra de Públicos y Audiencias es una nueva asignatura que potencializa las habilidades de pensamiento crítico, decisiones estratégicas y formulación de propuestas con base a las competencias investigativas. Atrévete a triunfar desde tu formación, sé parte de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD).

Formulario de Nuevo Ingreso UJMD
Formulario de Reingreso UJMD
Formulario de Ingreso por Equivalencias
Formulario de Cambio de Carrera UJMD

Etiqueta:Covid-19, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Escuela de Arquitectura evaluando espacios públicos
15 julio, 2020

Siguiente publicación

Webinar: Difusión Científica Publicando Trabajos
15 julio, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv