Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Investigación ECC: Generación O, el gusto elegante salvadoreño por la orfebrería de precisión de Pandora

Investigación ECC: Generación O, el gusto elegante salvadoreño por la orfebrería de precisión de Pandora

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 8 julio, 2020

La investigación de comportamiento de consumidor detecta tres tipos de consumidores de la marca danesa en el país: uno, optimista, pues el 76% busca calidad; dos, cauteloso, debido a que el 62% de estos planifican su compra; y tres, compulsivo, el 26% busca la oferta de descuento. Además, el 94% está satisfecho por la atención al cliente durante la crisis sanitaria COVID-19.

Fuente: Tu Espacio

Datos fríos de la investigación de comportamiento de consumidor en Pandora El Salvador

  • Datos socio-económicos: 57 por ciento de los compradores de joyería de Pandora dispone de un ingreso entre $501 a mayor de $700. También, 76% de ellos tiene titulación en Educación Superior (licenciatura y maestría) y sólo el 24% de educación básica y media.
  • Preferencias de productos de joyería: 26% prefiere los charms; 17% gusta de pulseras; 14%, por los anillos; 7% le fascinan los collares; y 5% se inclina por los artios. Mientras que el 31% alude que gusta de todos los artículos. Además, 6 de cada 10 personas está encantado con el color rose gold en los accesorios que ofrece la marca.
  • Precios: 76% de los consumidores están de acuerdo con los precios de los accesorios de joyería. A la vez, prefieren precios en números redondos que precios psicológicos (precios con decimales).
  • Medios informativos: 55% se entera de la oferta de joyería por redes sociales, en especial de la red social Instagram. El sitio web es desaprovechado por los consumidores.
  • Hábitos de consumo: En contenido, el 54% le gusta ver información de moda, joyería, maquillaje y diseñadores. En consumo de productos, 48% compra joyería por preferencia, 37% lo da para obsequio, 12% como tradición familiar y 3% por influencia de personas.
  • Tipos de consumidores en Pandora: Se identificaron tres: uno, optimista, pues el 76% busca calidad por durabilidad; dos, cauteloso, debido a que 62% de estos planifican su compra antes de entrar a la tienda; y tres, compulsivo, el 26% busca la oferta de descuento en los siguientes productos: pulseras, charms, aritos, anillos y collares.

Por María José Mendoza, con base en la investigación hecha por Fátima Arévalo, Maciel Barahona, Nathaly Moza, Adriana Pineda, Helen Sánchez y Melissa Navarro. Con la asesoría metodológica de Kevin Salazar Recinos y Andrea García Júarez

Desde el pasado 12 de marzo, el Gobierno salvadoreño tomó las medidas de confinamiento. Se decretó una cuarentena absoluta obligando al cierre de centros comerciales, instituciones educativas y otros negocios que no estuvieran en los rubros de salud y alimentación de primera necesidad.

Ante esta situación, las marcas han tenido que reinvertarse en el mundo digital para seguir a flote. Esta situación fue de interés en la cátedra de Análisis de Públicos y Audiencias, de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación, de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) cómo los consumidores también responden a los efectos del COVID-19. Entre las marcas seleccionadas, Pandora fue tomada en cuenta por el rubro de joyería y su interacción en sus plataformas digitales.

El equipo investigador, conformado por Fátima Arévalo, Maciel Barahona, Nathaly Moza, Adriana Pineda, Helen Sánchez y Melissa Navarro estudiantes de quinto ciclo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), encuestó, bajo el criterio de muestra censal, a 79 mujeres 21 hombres que consumen de primera mano la marca. Dicha selección también fue así por el decreto de Emergencia y Régimen de Excepción, por lo que se rastreó a consumidores de la marca.

“Para comenzar la investigación teníamos que empaparnos desde cómo nació Pandora, el proceso de creación y analizar su valor diferenciador, en el mercado nacional e internacional, que es la personalización de tus recuerdos para moldearlos a tu gusto. Entrevistamos a clientes fieles a la marca, aquellos que han personalizado un momento de su vida en un charm y durante el proceso de investigación descubrimos que Pandora es esa marca que te permite decidir qué parte de la historia queres contar con un charm”, comentó Nathaly Moza.

La denominación a este segmento de compra de Pandora es «Generación O», de acuerdo al informe de investigación «es un nuevo grupo que muestra, de forma atrevida, su propio estilo y cuentan diversas historias personales a través de los accesorios». Los datos revelan que son un público de gustos elegantes y se comprenden de las edades de 15 a 30 años.

El nombre de la generación debía ser creativo para llevar consigo la esencia de la marca, por eso, el nombre de esta generación nace del logo de la marca, ya que una de las cosas que más destaca del logotipo de Pandora es la vocal “o”, acompañada de una corona, dando la impresión visual de ser un anillo, uno de los productos que más vende la marca.

Datos más relevantes, en imágenes


¡Tu futuro no se detiene! ¡Estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad Dr. José Matías Delgado!

¡Inscríbete al ciclo 2-2020! Los estudiantes de quinto ciclo de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación se aventuran a conocer los nuevos comportamientos del consumidor tras la crisis sanitaria del COVID-19. La cátedra de Públicos y Audiencias es una nueva asignatura que potencializa las habilidades de pensamiento crítico, decisiones estratégicas y formulación de propuestas con base a las competencias investigativas. Atrévete a triunfar desde tu formación, sé parte de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD).

Formulario de Nuevo Ingreso UJMD
Formulario de Reingreso UJMD
Formulario de Ingreso por Equivalencias
Formulario de Cambio de Carrera UJMD

Etiqueta:Covid-19, Escuela de Ciencias de la Comunicación, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Escuela de Psicología presentación de proyectos y metodología de trabajo de las prácticas profesionales en el área Organizacional, Educativa y Clínica
8 julio, 2020

Siguiente publicación

Rebrand: Marca Grupo Azul es rediseñada por estudiantes de Diseño Gráfico
8 julio, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv