Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Investigación ECC: El precio de la corona – Parte 1

Investigación ECC: El precio de la corona – Parte 1

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 11 octubre, 2018
  • Comentarios 0 Comentarios

Crónica redactada a partir de los hallazgos del “Estudio exploratorio sobre la violencia, el abuso y la discriminación en los concursos de belleza realizados en El Salvador de 2007 a 2017”. Conoce los orígenes de las agresiones que viven las jóvenes que deciden forjar carrera en el mundo del glamur.

VT_Marisella-Montecristo.jpg
Marisela de Montecristo representará a El Salvador en Miss Universo 2018.

Por: Rut Elisabet Aquino Cristales & Jonathan Jordan Cruz Mira 

Asesora de investigación y editora: Metzi Rosales Martel

Xela, considerada la segunda ciudad más importante de Guatemala, se convirtió en la sede oficial del certamen de belleza de la independencia centroamericana. El evento convocó a 10 concursantes provenientes de Centroamérica, México, República Dominicana y Puerto Rico, para conquistar el máximo galardón de belleza en la región.

A esta cita internacional, acudió María Ibáñez, una joven de 21 años, quien representaba a El Salvador, luego de competir y despuntar en los concursos locales. Su carrera profesional arrancó a sus 13 años.

Durante el concurso “íbamos a alcaldías, restaurantes y eventos de cultura. Eran muy bonitos, nos llevaban a teatros, a funciones, actividades de protocolo de la alcaldía y cenas”, relata María. Previo a su llegada a la mítica Xela, ella cursaba el primer ciclo de su carrera universitaria.

Los organizadores les asignaron a las diez señoritas un chaperón a su servicio, es decir, un acompañante de planta encargado de vigilar, sigilosamente, su comportamiento en la competición. Además, indicó que, en las diferentes actividades públicas, los patrocinadores del concurso generaban ganancias por la popularidad de las contendientes.

Como parte del cronograma de trabajo, la compañía a cargo del concurso ofreció una cena para todas las postulantes, con el fin de conmemorar las celebraciones de independencia de cada país centroamericano. El festín se llevó a cabo en un lujoso hotel colonial de Xela. A partir de esa noche, la célebre competición, que auguraba un éxito rotundo, tuvo un giro inesperado.

Según la representante de El Salvador, las aspirantes a la corona de cada país fueron trasladas, por la organización, a una zona exclusiva del hotel, a diferencia de las guatemaltecas. Ahí fueron ordenadas en una fila para ser llevadas de forma involuntaria a una mesa, en donde permanecían funcionarios del gobierno municipal, sindicalistas y jefes policiales de la localidad.

Fuente: https://tuespacioujmd.com/2018/10/11/investigacion-ecc-el-precio-de-la-corona-parte-1/

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Diplomado "Construyendo Planificación Estratégica Participativa en el territorio"
11 octubre, 2018

Siguiente publicación

Graduación Facultad de Agricultura e Investigación Agrícola "Julia de O´Sullivan"
11 octubre, 2018

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv