Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Investigación ECC: “Amor seco, la generación de lo duradero» que viene envuelto en ¡Qué Lindas Las Flores!

Investigación ECC: “Amor seco, la generación de lo duradero» que viene envuelto en ¡Qué Lindas Las Flores!

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 14 julio, 2020
tu espacio investigación flores

De acuerdo con la investigación de comportamiento de consumidor de la marca ¡Qué Lindas Las Flores! las características que más destacan de la generación del amor seco son: uno, apoyan a los negocios locales; dos, ayudan a causas nobles; tres, están en pro del cuidado del medio ambiente; cuatro, buscan productos de manera virtual, y cinco, se involucran en el proceso de los regalos que brindan durante la crisis sanitaria COVID-19

María José Mendoza | Tu Espacio

A pesar de la distancia entre Fernando, un joven salvadoreño, y Anastasiia, una joven rusa, decidieron construir un vínculo que, más allá de encontrar a la persona correcta, los uniera en su deseo por ayudar al medio ambiente. De esta manera, entre arreglos llenos de amor nace ¡Qué Lindas Las Flores!
Foto tomada de la cuenta de Facebook de la marca.

Datos fríos de la investigación de comportamiento de consumidor en la marca ¡Qué Lindas Las Flores! en El Salvador

  • 97.5% de los consumidores conocen y prefieren la marca porque ayuda al medio ambiente con una donación mensual, y también la iniciativa de no usar plástico en ningún arreglo floral.
  • 97.5% de los clientes compran productos de la marca por ser una alternativa ecológica de decoración.
  • 69.2% de los consumidores conoce sobre la marca por medio de redes sociales.
  • 70% de los consumidores piensa que la marca debe facilitar el acceso a sus productos mediante un sitio web.
  • 60% de las personas compran una vez al año o cada tres meses el producto.
  • 55% les gustaría que existieran promociones en productos seleccionados.

Por María José Mendoza, con base en la investigación hecha por María José Aragón, Manuel Cerón, Rider Monroy, Adriana Montes y Ligia Torres. Con la asesoría metodológica de Kevin Salazar Recinos y Andrea García Júarez.  

Tras la declaratoria oficial de cuarentena obligatoria por parte del Gobierno salvadoreño, el pasado 12 de marzo, muchos comercios, emprendimientos, instituciones educativas, entre otros negocios, tuvieron que cambiar sus rutinas luego de no encontrarse entre los productos y servicios de primera necesidad.

Este evento hizo que muchas marcas salvadoreñas reorientaran las formas de comunicación con sus consumidores, manteniendo presencia en el mercado con un formato completamente digital. Sin embargo, la cátedra de Análisis de Públicos y Audiencias, de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación, de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) se interesó en conocer el comportamiento de los consumidores de la marca ¡Qué Lindas Las Flores!, enfocada en la elaboración de arreglos florales utilizando únicamente flores secas ante los efectos del COVID-19.

El equipo investigador, conformado por María José Aragón, Manuel Cerón, Rider Monroy Adriana Montes y Ligia Torres, estudiantes de quinto ciclo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), recolectó datos a partir de herramientas cuantitativas y cualitativas para determinar y respaldar el comportamiento de los consumidores de la marca.

“Sin duda, la pandemia vino a cambiar nuestra forma de trabajo. Pero, tuvimos que adaptarnos al nuevo entorno, así como la floristería lo hizo, para seguir vigente mientras duraba el confinamiento”, indicó Manuel Cerón.

Considerablemente es una generación con un rango de edad entre los 25 y 30 años, con un alto sentido de responsabilidad, debido a que están en constante búsqueda de alternativas que beneficien al medio ambiente. Además, son compradores digitales que aman a la marca y buscan la manera de contribuir de forma directa a los emprendedores.

“ Amor Seco, la generación de lo duradero’ es una generación de consumidores responsables, quienes envueltos en creatividad y solidaridad apoyan a causas reales, nobles y duraderas. Además, optan por ser partícipes en la elección y personalización de productos con el fin de apoyar a emprendimientos nacionales y aportar con acciones que contribuyan al bienestar del medioambiente”, compartió Rider Monroy.

Datos relevantes de la investigación

A continuación puedes acceder al e-book realizado por el equipo investigador y diseñado por María José Aragón.

¡Tu futuro no se detiene! ¡Estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad Dr. José Matías Delgado!

¡Inscríbete al ciclo 2-2020! Los estudiantes de quinto ciclo de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación se aventuran a conocer los nuevos comportamientos del consumidor tras la crisis sanitaria del COVID-19. La cátedra de Públicos y Audiencias es una nueva asignatura que potencializa las habilidades de pensamiento crítico, decisiones estratégicas y formulación de propuestas con base a las competencias investigativas. Atrévete a triunfar desde tu formación, sé parte de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD).

Formulario de Nuevo Ingreso UJMD
Formulario de Reingreso UJMD
Formulario de Ingreso por Equivalencias
Formulario de Cambio de Carrera UJMD

Etiqueta:Covid-19, ECC, Investigación, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Libros Electrónicos sobre Sonido y Grabación disponibles en la plataforma de E Libro
14 julio, 2020

Siguiente publicación

En memoria del Dr. José Nicolas Astacio Soria
14 julio, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv