Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Investigación: “Análisis de los retos fiscales de la Unión Europea con perspectiva de una Europa de dos velocidades”

Investigación: “Análisis de los retos fiscales de la Unión Europea con perspectiva de una Europa de dos velocidades”

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 14 febrero, 2019

El presente estudio es una composición escrita sobre la situación actual de la Unión Europea orientada a un análisis sobre los retos fiscales con perspectiva de una Europa de dos velocidades. Para poder analizar esta perspectiva se seleccionaron los países más representativos que se encuentran en ambos extremos de la crisis actual, así también se identificaron los retos fiscales que enfrenta los países de la UE y como cada grupo de países los aborda.

Este estudio se desarrolló como una investigación descriptiva por lo que se indagó en referencias bibliográficas, así como una entrevista que han permitido realizar un análisis del problema para entender la situación económica de los Estados miembros de la UE.

Este análisis ha permitido derivar en conclusiones y recomendaciones claras y concisas sobre la crisis europea, y cómo en base a nuestro análisis se puede encontrar de manera somera los procesos “sine qua non” para resolver los retos fiscales planteados en este análisis.

Un entorno económico sano, requiere de unos indicadores macroeconómicos estables, para lograrlo se necesita que un gobierno implemente políticas económicas que sean eficientes, que se puedan cumplir en el plazo establecido y que estén hechas de acuerdo a la situación económica, social y política de una nación.

Dichas políticas, son un conjunto de herramientas de intervención que utiliza el gobierno para lograr crecimiento económico, estabilidad de precios y el pleno empleo. Una de las ramas de la política económica, es la política fiscal, que se define como el uso del gasto público y la recaudación de impuestos para influir en la economía, dicho en otras palabras, todas aquellas acciones que realiza el gobierno con el dinero de todos.

Enfocándose en la Unión Europea (UE) que es una potencia comercial de primer orden, compuesta por 28 países democráticos, quienes han creado instituciones comunes en las que delegan parte de su soberanía, con el fin de que se puedan tomar democráticamente decisiones sobre asuntos específicos de interés común, pero a nivel fiscal, todavía no poseen de un ente o institución encargada de coordinar una política fiscal para el conjunto y es precisamente uno de los factores que la volvieron vulnerable en los últimos años tras la crisis financiera iniciada a finales del año 2007.

Dicha crisis sumada a los malos manejos públicos de varios países miembros, derivaron en una difícil situación económica para la Unión, tanto que el nivel de deuda de unos países supera el 60% permitido, el crecimiento económico se encuentra estancado y el déficit fiscal es progresivo.

Todos estos aspectos negativos no sólo perjudican su economía de forma individual, sino que genera un efecto cadena con las naciones pares. En la presente investigación, se identifican los retos fiscales más apremiantes o más urgentes de realizar en la UE, con la particularidad de manejar las dos velocidades en que se desenvuelven los países miembros; es decir aquellos países fuertes, con crecimiento económico, disciplinados, innovadores, competitivos, con bajas tasas de desempleo; y aquellos países débiles que poseen poco crecimiento, que manejan de forma inadecuada las finanzas públicas, que no ofrecen al mercado internacional productos con marca distintiva, etc.

Dicho de otra forma, se clasifica a la UE en dos grupos, basado en el modelo centro-periferia creado por Prebisch; siendo los países centro: Alemania, Estonia, Lituania y Letonia, y los países de la periferia, el resto de países miembros, pero destacando aquellos con grave situación económica: Grecia, España, Portugal y Chipre.

Autores: Elena María Castellón Méndez

                Elmer Nolberto Portillo López

                Carmen Yesenia Rivera Mejía

Tesis: “Análisis de los retos fiscales de la Unión Europea, con perspectiva de una Europa de dos velocidades”

Link de recurso: http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/2902

Etiqueta:Investigación

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Investigación: Optimización del uso de agua en el proceso de centrifugación en azúcar refinada a través de sus análisis fisicoquímicos
14 febrero, 2019

Siguiente publicación

Poema: Corazón Anhelante
14 febrero, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv