Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Internista salvadoreño en Alemania organiza Facebook Live para compartir medidas para enfrentar el coronavirus

Internista salvadoreño en Alemania organiza Facebook Live para compartir medidas para enfrentar el coronavirus

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 24 marzo, 2020
doctor José Gonzalo Batres Baires

Debido a su preocupación, el doctor José Gonzalo Batres Baires, graduado de nuestra Escuela de Medicina considera necesario capacitar de forma virtual a más enfermeras y médicos para trabajar en unidades de cuidados intensivos.

Posted by Dr. Batres Baires on Saturday, March 21, 2020

José Gonzálo Batres Baires es un médico internista salvadoreño que reside y trabaja en Alemania. Desde allá, mira preocupado lo que ocurre tanto en Europa como en El Salvador. Él teme que, si países del primer mundo con muchos más recursos que El Salvador están siendo golpeados por la pandemia del coronavirus, mucho más lo sea en su tierra natal.

Con el deseo de contribuir a que la pandemia sea enfrentada de mejor forma, ha organizado un Facebook Live que será transmitido a la 1:00 de la tarde de este sábado, dirigido especialmente a los médicos y enfermeras del sistema de salud salvadoreño.

“La motivación para ayudar es que es mi país natal y obviamente quiero que funcionen las cosas bien allá”. A Batres Baires le preocupa que “el coronavirus como pandemia está siendo una prueba dura para los sistemas de salud”.

Él considera que el sistema de salud de El Salvador es débil, le faltan recursos y tiene muchas carencias. “Mi preocupación es que si llega a darse la pandemia en las dimensiones en las que estamos viviendo en este momento en Europa se va a acabar el país”.

Batres Baires señala que muchas medidas aplicadas en Alemania se pueden replicar en El Salvador. “A pesar de que los sistemas de salud son distintos, hay medidas que se pueden copiar y que se pueden tomar y que son de mucha ayuda”.

A través del Facebook Live que se llevo a cabo el sábado 21 a la 1:00 de la tarde, hora de El Salvador, este médico internista compartió también algunas recomendaciones que pueden adaptar en El Salvador y que se deben tomar en cuenta.

“En este momento no está el suficiente número de personal capacitado en El Salvador. No hay suficientes enfermeras de cuidados intensivos, no hay suficientes intensivistas que puedan manejar ventiladores, perfusores y todo lo demás. Para eso hay que preparar a la gente. Eso es lo que yo quisiera, hacer consciencia al sector salud de que hay que preparar a la gente en cursos rápidos, en cursos exprés”, explicó Batres Baires a El Diario de Hoy a través de audios enviados por WhatsApp.

En este link podrás ver el Facebook Live: Medidas para enfrentar el coronavirus

Fuente: Elsalvador.com

Etiqueta:Covid-19, Escuela de Medicina

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Las matemáticas y las estadísticas del COVID-19
24 marzo, 2020

Siguiente publicación

“Yo me quedo en casa”, el reto de los famosos en medio de la emergencia
24 marzo, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv