Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Profesionales Exitosos Matías

  • Inicio
  • Profesionales Exitosos Matías
  • Ing. Diana Pamela Rico Profesional exitoso Matías

Ing. Diana Pamela Rico Profesional exitoso Matías

  • publicado por usrmt
  • Categorías Profesionales Exitosos Matías
  • Fecha 11 junio, 2018

Diana Pamela Rico, ex alumna de la Universidad Dr. José Matías Delgado y graduada de la Facultad de Agricultura e Investigación Agrícola de la carrera Ingeniería en Alimentos, comenta que sus estudios en la institución fueron de mucha satisfacción y súper gratificantes.

Lo más importante de la carrera para la Ingenieras Diana Rico, fue el pensamiento que les inculcan en la UJMD de innovar, de crear, de siempre estar buscando soluciones, ya sea crear un proyecto, un producto, lo que los hace ser personas más creativas y más resolutivas.

Actualmente trabaja de forma independiente, es capacitadora, sus inicios laborales fueron en el área de innovación en una empresa multinacional, es embajadora de Thought For Food (TFF), una organización con presencia en más de 160 países que busca encontrar soluciones para erradicar el hambre en el mundo y alimentar a más de 9 mil millones de personas para el año 2050. Por quinta ocasión, TFF lanzó la convocatoria para que jóvenes presenten proyectos que contribuyan a la causa.

Por otra parte agrego que es cofundadora de la Organización “Agrikua”, en donde están creando una plataforma educativa para empoderar a mujeres que se dedican a la agricultura para que puedan crear agro-negocios sostenibles y la prueba piloto la estarán haciendo en Kenia el presente año.

Redes sociales:

https://www.facebook.com/agrikua/

Tweets by agrikua

Y este 2018 ha sido primer año que El Salvador ha tenido presencia en el concurso, en donde participaron 17 proyectos desarrollados por estudiantes de 5to año de la Facultad de Agricultura e Investigación Agrícola. Fueron muy buenos proyectos, muy innovadores y entre ellos destaco alimentos fortificados con semilla de aguacate, una barrita energética a partir de insectos e incluso un “foodtruck” con insumos para agricultores.

Puede ver más del concurso y la organización en este enlace:

https://thoughtforfood.org/

La ingeniera Rico manifiesta que hay algo muy importante que posee no sólo la Facultad de Agricultura sino toda La Matías, y es el hecho que constantemente están ejecutando proyectos, pero muchos de ellos sólo se quedan como ideas de proyectos los cuales tienen mucho potencial, se debe fomentar la chispa de emprendedor para ejecutarlos en el ámbito educativo, en sus propias empresa o donde ellos se desenvuelvan.

En cuanto a innovación Diana expresó que existen una infinidad de productos innovadores que se pueden dar a conocer, en la facultad de Agricultura se hacen nuevos productos a partir de materia prima que usualmente no es utilizable, por ejemplo la cascara de aguacate, la semilla de otro producto el cual puede servir para hacer otro tipo de producto alimenticio, un empaque o un polímero biodegradable que sea ambientalmente responsable que ofrezca oportunidades económicas a otras familias y trabajar a través de eso.

En cuanto a los objetivos del Desarrollo Sostenible Diana sostiene que son 17, de acuerdo a las Naciones Unidas están enfocados en que se deben alcanzar para el año 2030, en lo particular la Ing. Rico está enfocada en tres:

El de hambre Cero, Educación de Calidad e Igualdad de Género, considera que combinando estos tres objetivos se puede crear una sinergia en donde la base siempre es la Educación, e incluir más a las mujeres donde tengan más espacio y puedan ser líderes.

Para finalizar, la ing. Diana hace una invitación a los futuros estudiantes de Educación Superior a que La Matías es una buena opción ya que les brinda muchas carreras, para ella la carrera de Ingeniería en Alimentos es muy práctica y no muy teórica y la institución posee un enfoque teórico practico y humanista.

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

La Universidad Dr. José Matías Delgado presentó la iluminación de interiores gracias a la escuela de arquitectura.
11 junio, 2018

Siguiente publicación

Entrevista al Dr. Rutilio Díaz docente del Doctorado en Derecho Privado
11 junio, 2018

También te puede interesar

Malu 30 nov
María Luz Nochez, periodista y graduada ECC, gana el premio Ortega y Gasset por colaboración en el proyecto «Transnacionales de la fe»
7 diciembre, 2020
Taller angel Tu espacio
Webinar ECC: Ángel Hernández te enseña cómo tomar fotografía de productos, desde casa
26 noviembre, 2020
Jalon Mario Quiñónez
Orgullo ECC: «Jalón», un largometraje salvadoreño que sigue firmando éxitos internacionales
25 noviembre, 2020

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv