Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Gustavo Lechuga, graduado de la ECC, mostró a VOA cómo desarrolla sus clase virtuales

Gustavo Lechuga, graduado de la ECC, mostró a VOA cómo desarrolla sus clase virtuales

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 15 abril, 2020
Gustavo Lechuga ECC UJMD

Revista Tu Espacio de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, comparte la faceta de uno de sus graduados en Ciencias de la Comunicación Gustavo Lechuga, productor y  maestro de la empresa Viva El Español y el teletrabajo.

Educación en línea: El profesional exitoso de la Universidad Dr. José Matías Delgado es productor y maestro en la empresa Viva El Español y el teletrabajo ha modificado su forma de dar clases. Extraemos un fragmento de la entrevista de VOA para reflexionar sobre la brecha digital y cómo enfrentar el problema mayúsculo de Educación Superior ante la crisis sanitaria COVID-19: formar profesionales, desde la virtualidad

Por Lenny Castro, periodista de VOA

Un claro ejemplo de las ventajas del teletrabajo es el que presenta el productor y maestro de español Gustavo Lechuga, quien mostró a VOA como desarrolla una clase en línea, este profesional es de las personas que contaba con el equipo necesario debido a su afición por la edición, producción y la composición musical.

De acuerdo con Lechuga, para él este cambio ha sido bueno, primero porque el imparte clases en diferentes instituciones, así como horarios variables y el trabajar desde casa le da la comodidad de ahorrarse la movilidad, el comer fuera y ahora está explorando una nueva faceta de la educación.

“Te permite aplicar más recursos que se tienen en casa, en mi caso específicamente la tecnología”, explica Lechuga, quien acepta que su situación es diferente a la de otros profesionales que no tienen el equipo necesario en casa.

“En mi caso tenía que moverme de un salón a otro, tenía que llevar mi computadora, probar si el internet funcionaba y muchas veces por el tiempo se tomaba la decisión de no usar la tecnología y seguir con las herramientas tradicionales para no quitar tiempo a la clase, pero hoy toda gira en torno de la tecnología y creo que eso a los niños les encanta”.

El maestro expresa que él en sus diferentes clases ve más interacción, niños que antes eran cohibidos hoy desde casa y con el apoyo de papá y mamá allí se sienten más libres para poder expresarse. Especialmente porque la metodología usada por la empresa para la que labora, Viva el Español, se centra en temas lúdicos, interactivos y musicales para fijar los conceptos del idioma en sus alumnos.

“Para que el trabajo [desde casa] sea óptimo se debe tener el equipo”, reconoce Lechuga, quien también mencionó que cree que esta experiencia cambiará el ritmo y forma de trabajo para muchos.


¡Es momento de pensar en tu futuro profesional! Estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad Dr. José Matías Delgado!

¡Preinscríbete al ciclo 2-2020! Gustavo Lechuga decidió estudiar en nuestra Escuela y mira cómo ha triunfado en el campo de la comunicación y educación, gracias a las habilidades que desarrolló al momento de practicar producción y edición de vídeos. Estas competencias le permiten a él estar a la vanguardia ante la crisis sanitaria del COVID-19. Sé parte de nuestra comunidad y atrévete a triunfar desde tu formación en la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD)

Chomingo Chávez, graduado de la ECC, comparte su experiencia de corresponsal por COVID-19 en España

Formulario de preinscripción Nuevo Ingreso

Etiqueta:Covid-19, ECC, Escuela de Ciencias de la Comunicación, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Biblioteca: 8 Libros de texto de mercadeo disponibles en la plataforma de E Libro
15 abril, 2020

Siguiente publicación

COVID-19: arquitectura para la salud y el impacto en las ciudades
15 abril, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv