Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Guía de teñido textil con pigmentos naturales

Guía de teñido textil con pigmentos naturales

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 6 noviembre, 2019

La naturaleza es la creadora de una paleta de colores sin igual, que recorre todo el espectro visible: desde el verde de los árboles al azul del cielo… En ella encuentra inspiración Anabel Torres (@anabeltorres), diseñadora y artista textil que elige trabajar con métodos sostenibles para crear todo tipo de acabados cromáticos. Así, diseña y utiliza tintes naturales aplicados cuidadosamente en prendas y accesorios para su marca Antesis, dando muestra de que el espectro de colores que podemos obtener con elementos naturales es infinito.

Anabel descubrió el teñido textil natural hace casi una década y, desde entonces, se dedica a teñir piezas de manera natural a distintos productos y compartiendo su técnica a través de cursos y talleres como el que imparte en Domestika, Teñido textil con pigmentos naturales. Además, si bien en la mayoría de los casos para teñir solo hay que hervir las fibras y los pigmentos juntos, Anabel ha elaborado una guía de teñido con pigmentos naturales en la que se incluyen algunas variaciones dependiendo del origen del color, lo que te permitirá experimentar esta técnica y crear tus propias piezas:

Cómo teñir con pigmentos naturales

En el teñido natural existen algunas variaciones dependiendo del origen del pigmento, en la guía creada por Anabel Torres aprenderás el origen, herramientas e instrucciones de algunos de los más importantes:

– Teñido con pigmentos vegetales: troncos, raíces, cortezas, semillas, pétalos, hojas, cáscaras y frutos.

– Teñido con tierras: conocidas como roca sedimentaria, son uno de los pigmentos más sostenibles.

– Teñido con grana de cochinilla: un codiciado producto desde tiempos de los conquistadores, los reyes y los emperadores, proveniente de un pequeño insecto que produce el rojo perfecto.

– Teñido con índigo: la Indigofera tinctoria es una planta perteneciente a la familia de las leguminosas y es la fuente original de tinte índigo, usado para teñir desde lujosas telas, hasta mezclilla o jeans.

En la guía también encontrarás algunos consejos para estabilizar tu tinte, almacenarlo, así como el tratamiento adecuado para desecharlo.

Descarga gratis una guía de teñido textil con pigmentos naturales 3

Fuente: Domestika

Etiqueta:Escuela de Diseño, Licenciatura en Diseño del Producto Artesanal

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Kenia Alvarenga graduada con honores en Ingeniería Industrial
6 noviembre, 2019

Siguiente publicación

Francisco Imendia, docente de la ECC recibe reconocimiento
6 noviembre, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv