Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Guaymas, tendencia nacional en Twitter

Guaymas, tendencia nacional en Twitter

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 2 julio, 2020

El lunes 29 de junio de 2020, Guaymas llegó al primer lugar en “trending topic”, es decir fuimos tendencia a nivel nacional en la red social de Twitter, y no precisamente por el incendio de alrededor de 12 horas en el parque industrial Roca Fuerte, que sólo causó pérdidas millonarias.

Por Yadira Catalina Cota Lugo

Sin embargo, la creación de la cuenta en Twitter de “El tendedero Guaymas Empalme” que surge el domingo con la intención de denunciar casos de acoso, abusos y violencia sexual, es que se logró ser tendencia en Twitter, hay también la cuenta de tendedero Hermosillo, Cd. Obregón y Monterrey.

Es un fenómeno social digital, es lo de hoy, aunque no deja de ser realmente preocupante el tener que utilizar las redes sociales para evidenciar este tipo de denuncias donde exponen una gran cantidad de mujeres y en su mayoría menores de edad en situaciones de acoso, abuso y violencia sexual por parte de hombres como estudiantes, maestros, psicólogos, empresarios y doctores.

El problema que mencionan algunos casos que han querido llevar estas situaciones a lo legal y no son procedentes como publica Scarlet:

“Acuérdense que yo quise denunciar al ‘vato’ que me ahorcó y abusó de mí, pero no hicieron nada, ni una orden de restricción que porque no estaba casada con el tipo y que porque tardé mucho en denunciar, me fue más fácil hacer un video en YouTube”.

La tibieza y la impunidad está rebasando los límites y convirtiéndose en un problema que está destruyendo el tejido social de la mano con la educación y la cultura que han desatendido temas realmente importantes.

Aquí la importancia a nivel nacional es la aprobación de la Ley Olimpia, para reconocer la ciberviolencia, que se aprobó en 14 estados de la república mexicana tipificando la violencia digital como un delito.

En Sonora no se aprobó, hubo debate y pésimo cabildeo o socialización de dichas reformas.

Lo más importante radica en garantizar funcionarios públicos con la capacidad, honestidad, empatía y compromiso de atender efectivamente estas situaciones que pueden impactar en el futuro de una persona e inclusive de un país.

Estamos viviendo una situación de cambios, transformaciones y retos en lo político, económico y social, se lee fácil, pero lleva una cantidad de implicaciones, como todo proceso el remover las raíces de un sistema colapsado, conlleva caos y oportunidades.

Las nuevas generaciones que no callan, que se mueven capaces de hacer multitud, proponen y accionan, eso es México y del tejido social, surgen este tipo de movimientos con causa y con energía suficiente para evidenciar nuestros errores como padres, como individuos incapaces de socializar; esto es el comienzo de una generación que no puede ir sola, y exhibe lo que tenemos que atender mejores resultados como autoridades ejecutiva y de procuración de justicia.

Me quedo con la reflexión final de mejorar en los programas de prevención y atención a las víctimas de acoso, abuso y violencia sexual, así como la solicitud de la inmediata intervención de la Secretaría de Educación y Cultura para combatir la cultura del machismo inculcada por décadas en nuestra sociedad y lograr la prevención efectiva de este delito.

La autora es licenciada en Ciencias de la Comunicación, egresada de la Universidad Dr. José Matías Delgado, San Salvador, El Salvador C.A. fundadora de culturasonorense.org excoordinadora operativa del Consejo Cultural Ciudadano.
FB: Yadira Cota
Instagram: Yadira.cota.12
Twitter: @yadiracotalugo
YouTube: Son Cooltural/Senderos Coolturales

  • eComunidad
  • Yadira Catalina Cota Lugo

Etiqueta:Covid-19, ECC

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Escuela de Diseño: REBRAND UJMD 2020
2 julio, 2020

Siguiente publicación

Claudia Lozano coordinadora de c-emprende en Joven 360: Cuando emprender sí es opción
3 julio, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv