Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Graduada ECC cuenta su experiencia en Telemundo 48 ante los efectos del COVID-19

Graduada ECC cuenta su experiencia en Telemundo 48 ante los efectos del COVID-19

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 17 junio, 2020

El viernes 29 de mayo, se tuvo una conferencia virtual con Fátima Navarrete, periodista y presentadora de Telemundo 48 y exalumna de la ECC, graduada en 2012, quien habló sobre cómo es el ambiente laboral de un reportero en Estados Unidos, el cuidado ante las fake newsy los cambios que la pandemia del COVID-19 ha causado en su campo donde se desempeña

Por Félix Palacios

En una actividad realizada por la cátedra Taller de Televisión, por Germán Hernández, quien se contactó con Fátima Navarrete, graduada de la Escuela de Ciencias de la Comunicaciones hace ocho años, donde se abordaron diferentes temas relacionados con la forma de comunicar de los noticieros en la actualidad frente a la crisis mundial. Los tópicos que se discutieron son los nuevos tipos de periodistas, uno de ellos es Video Journalist (VJ) y Multi Media Journalist (MMJ), los cuales consisten en el uso de recursos multimedia para que el reportero pueda desempeñar de manera digital e independiente las coberturas, y así, respetar el distanciamiento social.

Con respecto a eso, se autodefine como una “One woman show”, debido a que ella es su propia camarógrafa, editora, redactora de reportaje y reportera, puesto que ha tenido que trabajar duro y especializarse en ese ámbito hasta llegar a alcanzarlo. Afirma que es muy importante ser «multitarea», porque las televisoras han cambiado y mucho. Diariamente, ella propone tres posibles reportajes para el mismo día, por la actualización constante de noticias.

Además, mencionó que las fake news se han incrementado durante este periodo y, debido a ello, causa desinformación a las personas. Para evitar caer en este tipo de contenido, Navarrete menciona que es necesario buscar múltiples fuentes confiables que tengan una trascendencia o que sean reconocidos por su noticias verídicas; también descubrir diversos medios y evitar aquellos vídeos o notas en las que jueguen con las emociones, debido a que solo causan miedo y confusión.

Por otra parte, brindó claves para realizar un periodismo efectivo, en las que destacó:

  • Impacto Colectivo: la nota debe importarle a un grupo de personas.
  • Seleccionar la información: buscar fuentes confiables.
  • Finalidad con la comunicación: saber que queremos comunicar: educar, informar entretener.
  • Resiliencia: comunicar historias de esperanza en tiempos difíciles.

«Me pareció una charla muy informativa, por el hecho de que se hablaba con una gran profesional en el ámbito de la televisión, e incluso tiene tanta experiencia tanto en nuestro país, como internacional. Ese bagage de conocimiento me pareció muy enriquecedor y me aportó mucho sin duda», expresó Roberto Gil, estudiante de la ECC y asistente a la charla.

Entre sus reconocimientos está un Mike Award y tres Emmy´s. Según Navarrete, de todos esos premios, del que más se siente orgullosa es por su reportaje: «Salud sin documentos», el cual cuenta la historia de un inmigrante indocumentado que necesitaba un trasplante de riñon, donde ella pudo ayudarle con la historia que creó.

No obstante, para ella el mayor logro es el hecho de poder ganar confianza con la gente, puesto que Fátima es una persona muy sociable, amable a la hora de entrevistar a una persona y ha destacado mucho en el área donde se desempeña.


Aún estás a tiempo de seguir con tu futuro profesional! ¡Estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad Dr. José Matías Delgado!

¡Inscríbete al ciclo 2-2020! Ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, la Escuela de Ciencias de la Comunicación continúa con su labor de forjar comunicadores estratégicos en la modalidad virtual. Si aún no has podido inscribirte, estás a tiempo para sumarte a nuestro cursillo de nuevo ingreso.

Formulario de Nuevo Ingreso UJMD
Formulario de Reingreso UJMD
Formulario de Ingreso por Equivalencias

Etiqueta:Covid-19, ECC, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Pago de Aranceles en línea
17 junio, 2020

Siguiente publicación

Enfermería: Segunda presentación y defensa de tesis en modalidad virtual
17 junio, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv