Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Estudiantes de medicina protagonizan feria de proyectos IFMSA y FELSOCEM

Estudiantes de medicina protagonizan feria de proyectos IFMSA y FELSOCEM

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 5 abril, 2019

El viernes 5 de abril se realizó la actividad coordinada por la asociación de estudiantes de medicina ASESMED acompañados por el Dr. Jaime Azucena en representación del Decanato con el fin de explicar a los de nuevo ingreso de medicina sobre las federaciones internacionales de las cuales se puede ser parte, dicha actividad se realizó a las 12:00 del mediodía en el salón de actos públicos del Campus I.

Estas federaciones son IFMSA (Internacional Federation of Medical Students Asociations) y FELSOCEM (Federación Lationamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina), ambas buscan aumentar el conocimiento científico y práctico de los estudiantes de medicina y les permiten realizar intercambios y pasantías que abonan a sus hojas de vida.

La Federación internacional de estudiantes de medicina IFMSA está formada por 5 comités permanentes en el país las cuales son:

SCORA (Comité permanente de salud sexual y reproductiva, por sus siglas en inglés)

El comité de SCORA, se encarga de promover actividades de proyección social y académica en el marco de la salud reproductiva e ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), incluido el VIH; las actividades que realizan van desde campañas de concientización hasta charlas para conocer técnicas y métodos diagnósticos en el campo de las ITS.

SCOME 

(Standing Committee On Medical Education o Comité Permanente de Educación Médica en español) es uno de los 3 primeros Comités creados cuando se fundó la Federación en 1951. Su objetivo es generar una óptima calidad de enseñanza a los estudiantes, siendo los propios estudiantes los participantes de este proceso.

En la feria de proyectos se explicó a los interesados sobre el comité, sus inicios y objetivo.

SCORP

(Comité permanente de derechos humanos) “Informamos a los asistentes acerca del  Comité Permanente de Derechos Humanos y Paz que busca la equidad y paz en el mundo al empoderar y motivar a los estudiantes de medicina a promover activamente los derechos humanos y paz” -María Fernanda Zelaya, encargada a nivel local de SCORP

 SCOPH

(Comité permanente de Salud Pública)

Se enfoca en la prevención de las enfermedades y promoción de salud a partir de proyectos encaminados a que la población desarrolle una mejor calidad de vida.

Este comité trabaja tanto para comunidades salvadoreñas con factores de riesgo, junto con estudiantes y asociaciones: FUNDAMUNDO, Paraíso Down, entre otros.

SCOPE

(Comité permanente de intercambios profesionales).

Este comité se divide en:

  1. SCOPE-IN: se encarga de los extranjeros que vienen al país por su intercambio, se crea relaciones sociales y laborales al hacerlos partícipes de actividades de los alumnos nacionales: turnos y tutorías en la universidad o en el hospital escuela (Hospital Nacional San Rafael)
  2. SCOPE-OUT es la parte de este comité que se comunica con los demás países aliados a IFMSA para abrir paso a los salvadoreños que desean realizar sus intercambios en demás países con variedad de ramas (cardiología, neurología, cirugía, psiquiatría, etc)

La Federación latinoamericana FELSOCEM trabaja con los siguientes comités y permite pasantías a países asociados:

CPAIS

(Comité Permanente de Atención Integral a la Salud). Tiene como principal objetivo la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades. Sus actividades se desarrollan de acuerdo al calendario de la OMS, con el fin de educar sobre salud pública.

CPEDEC

(Comité Permanente de Evaluación y Desarrollo Científico). Es un comité encargado de incentivar la investigación y la producción científica entre los estudiantes de medicina de la facultad.

CPEM

(El comite permanente de educación médica) es uno de los 4 comités de FELSOCEM y tiene como enfoque el fomento de la educación médica y el desarrollo de conocimiento médico y científico en nuestra universidad y comunidad latinoamericana.

CPRII

(Comité Permanente de Relaciones Internacionales e Intercambios) su propósito es informar a los alumnos sobre las diferentes pasantías internacionales a las a las cuales pueden aplicar, los requisitos que necesitan para hacerlo y el proceso a seguir para llevar esto a cabo.

Etiqueta:Doctorado en Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud Dr. Luis Edmundo Vásquez, Feria, Proyecto

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Taller sobre "Protocolo Interinstitucional de Coordinación y protección a los Servicios de Salud"
5 abril, 2019

Siguiente publicación

Conmemoración del Día Mundial de la lucha contra la Tuberculosis: ¡Ya es hora!
8 abril, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv