Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Facultad de Agricultura: Foro sobre inocuidad alimentaria

Facultad de Agricultura: Foro sobre inocuidad alimentaria

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 23 noviembre, 2018

El jueves 22 de noviembre de 2018 se llevó a cabo el «Foro sobre inocuidad alimentaria» en el aula 3 perteneciente a la Facultad de Agricultura e Investigación Agrícola “Julia Hill de O´Sullivan”, evento organizado por los 38 estudiantes de Ingeniería en Alimentos e Ingeniería Agroindustrial en la cátedra Ubicación y Diseño de Planta Agroindustrial impartida por el Ing. Roberto Antonio Santos Amaya.

Este foro tuvo como propósito reflexionar sobre la importancia de la higiene personal y de las superficies en contacto con los alimentos, así como la manipulación adecuada de los mismos para prevenir enfermedades asociadas.

La primera parte de la jornada consistió en mostrar los resultados de un sondeo realizado por los estudiantes en campus 1 y campus 2 a 100 miembros de la comunidad universitaria (50 a estudiantes, 25 a personal administrativo y 25 a personal docente) sobre la higiene personal, inocuidad, manipulación y almacenamiento seguro de alimentos. Posteriormente, los estudiantes proyectaron un video filmado y editado por ellos mismos sobre la temática, con el objetivo de generar conciencia en los asistentes sobre la importancia y consecuencias a la salud que implican actitudes y prácticas incorrectas.

Los estudiantes brindaron una charla sobre 7 ETA (Enfermedades Transmitidas por Alimentos) las cuales fueron:

-Salmonelosis y fiebre tifoidea.

-Enterocolitis por Escherichia coli enteropatogénica.

-Gastroenteritis por Clostridium perfringens.

-Hepatitis A.

-Intoxicación estafilocócica.

-Botulismo.

-Shigelosis.

La segunda parte de la jornada consistió en la feria de proyectos de ciclo sobre 7 Diseños de plantas agroindustriales elaboradoras de:

-Jugo de naranja.

-Cerveza.

-Ingenio azucarero.

-Pan de molde.

-Pollo entero refrigerado.

-Leche pasteurizada.

-Postre tres leches.

Cada stand estuvo compuesto por el trabajo impreso del proyecto, boceto de la Planta, maqueta de la Planta, diseño 3D en SketchUp, volante explicativo sobre ETA y banner informativo que incluyó un código QR con el cual se pudo acceder a la página web del proyecto diseñada por los estudiantes mediante dispositivos móviles.

Una estudiante, en representación del grupo, brindó un testimonio sobre los aprendizajes adquiridos, competencias desarrolladas y retos que tuvieron que superar a lo largo del semestre.

Estudiantes participantes: 

Grupo 1, sección 1: 

Josselyn Jeannette Ardón López

Gilma Irene Ascencio Azahar

Edbin Arias Martínez

Jorge Ernesto Barahona Sosa

Andrea Nathali Fernández Vásquez

Rebeca Marisol García Sosa

Laura Cecilia Montoya Soriano

Flor Alicia Muñoz González

Rossybell Esmeralda Quijano Borja

Marlon Alexander Ramírez Colocho

Karen Elizabeth Recinos Guerrero

Rocío Astrid Silva Rafaelano

Grupo 2, sección 1:

Mónica Marcela Bodewig Pineda

Rodrigo Froilan Cerna Moreno

Gabriela Jael Chacón Meléndez

Ana Ismenia Contreras Rivas

Ana Cristina Fuentes Rosa

Karla Cristina González Cano

Karla Elisa Granados Medrano

María Alejandra Handal Argueta

Ana Marcela Huezo Cordero

Diana Gabriela Jovel Henríquez

Yesenia Elizabeth Landaverde Hernández

Alba Marisol López Gómez

María José López Jiménez

Andrea Celeste Marroquín Rivera

Iliana María Melgar Villanueva

Natalia Michelle Molina Guadrón

Liliana Madai Morales Ramos

José Feliciano Morán Cabrera

Kathia Ivania Pastore Dueñas

Valeria Fernanda Ramos Leal

Flor Armida Rauda Coto

Evelyn Liliana Sánchez Canizález

Daisy Alejandra Tobar Romero

María José Villarreal Rodríguez

Dolly Altagracia Villeda Sánchez

Stefany Abigail Zelada Galdámez

Etiqueta:Agricultura, Foro

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Foro de emprendedores Pop Up Story ‘’Superando tus obstáculos’’
23 noviembre, 2018

Siguiente publicación

Ángeles Voluntarios entregan cena a gente de la calle
26 noviembre, 2018

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv