Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Expertos y académicos discuten sobre los desafíos de la transformación digital en todos los sectores del país

Expertos y académicos discuten sobre los desafíos de la transformación digital en todos los sectores del país

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 21 octubre, 2020
Transformación digital Tu espacio

La Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC) realizó una mesa de discusión sobre la transformación digital y los expertos sostuvieron que la crisis sanitaria de la COVID-19 impulsó la digitalización a marchas forzadas, con una débil infraestructura digital y piden articular un espacio educativo que fortalezca las competencias y habilidades que exige la Revolución 4.0

Por Kevin Salazar Recinos | Tu Espacio

La transformación digital es inevitable. Los sectores salud, educación, entretenimiento, finanzas y servicios en la nube son los protagonistas que deben impulsar el avance digital en El Salvador. Estos ámbitos son cruciales para reducir la brecha digital y la incorporación de las nuevas tecnologías a la actividad humana. La Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD), convocó a una mesa de trabajo a expertos y académicos en áreas de lenguaje de programación, cultura digital, emprendimiento, innovación y metodología de investigación para afrontar el reto que aceleró la crisis sanitaria de la COVID-19 al país.

El encuentro se desarrollo vía Meet para tratar dos artistas claves: el futuro inevitable e inmediato de la digitalización y las necesidades de país para empezar a poner en marcha acciones estratégicas que sumen al desarrollo humano y económico de El Salvador. Los asistentes confirmaron que al progreso se ataja por el conocimiento por lo que sería clave establecer una cartelería digital en lo académico, en la investigación y en la proyección social.

Para ello, se requiere más educación y menos burocracia. La formación universitaria será clave para que el país escale y posiciones y mejore sus competencias digitales. Los expertos y los académicos concuerdan que la sociedad tiene que estar preparada para abrazar un cambio que está transformando no solo la forma de trabajar sino que la forma de producir, de relacionarse y vivir. Entonces, los sectores mencionados en el primer párrafo deben ofrecer a todos los actores experiencias para que la innovación y el progreso se den en tierra cuscatleca. Para ello, será clave trabajar en las siguientes necesidades:

  1. Asegurar una infraestructura digital sólida en el país para que el acceso sea igual, asimismo, diseñar programas de alfabetización digital y de inteligencia emocional que ayude a las personas a vencer el miedo a la integración tecnológica, a los cambios del presente y del futuro.
  2. Fomentar la demanda de los servicios digitales, potenciar la industria 4.0 y abordar el paradigma del empleo y la formación provocada por la revolución tecnológica.
  3. Crear, diseñar y/o adaptar las tecnologías disruptivas como el 5G.
  4. Reducir las barreras regulatorias, la burocracia, fomentar la financiación y ayudas empresariales
  5. Planificar a 30 años los cambios tecnológicos que se requieren en el país y mirar el desarrollo nacional, para luego sumarse a la región y a la escala mundial en temas de competencias digitales.


¡Tu futuro no se detiene en ningún momento! ¡Estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad Dr. José Matías Delgado!

¡Inscríbete al ciclo 1-2021! Ante la crisis del coronavirus, la Escuela de Ciencias de la Comunicación sigue forjando comunicadores en diversas plataformas digitales. Como institución de Educación Superior se es consciente de que el COVID-19 vino a cambiar los procesos de enseñanza-aprendizaje y, ante eso, responde de forma inmediata ante las necesidades educativas de nuestros estudiantes.

Etiqueta:Covid-19, ECC, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Avances y aplicaciones de la biotecnología: Enfoque Ambiental
21 octubre, 2020

Siguiente publicación

Videoconferencia Escuela de Arquitectura: Presupuesto en carpintería
22 octubre, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv