Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Estudio morfológico del vestuario y accesorios observados en las figurillas de cerámica precolombina

Estudio morfológico del vestuario y accesorios observados en las figurillas de cerámica precolombina

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 12 abril, 2019

Actualmente la discusión acerca de la identidad cultural salvadoreña y el conocimiento en el campo del vestuario y los accesorios usados por las culturas antiguas, es escasa. Esta investigación se centra en el estudio de 11 piezas de cerámica pertenecientes a la fase Tamasha (Amaroli, 1987, p. 12). en la que se puede ver una serie de ornamentos fabricadas con diferentes técnicas de cerámica, permitiendo contemplar detalles de la construcción de estas piezas.

De este modo se amplió deduciendo la confección de la ropa y los accesorios. En esta muestra se pueden observar: faldas, cinturones, y túnicas, mientras que en los accesorios existen piezas altamente cargadas tales como collares, tocados, pulseras y fajas. Estos elementos han sido presuntamente fabricados por medio de técnicas tradicionales como los telares.

La investigación implementa el uso de la semiótica en el campo del diseño, siendo imprescindible recurrir a los conocimientos adquiridos en la carrera de Diseño del Producto Artesanal. Esto permitió a los autores interpretar una idea completa de los materiales y el proceso de manufacturación de las piezas.

En conclusión, recomendamos la creación de alianzas de los campos de la arqueología y de diseño para abordar estudios transdisciplinarios que aúnen al panorama investigativo y permitir el estudio de nuestros antepasados, estableciendo así nuevas brechas investigativas relacionado a temáticas similares.

El legado de los habitantes de la zona occidental de El Salvador en el periodo Clásico Tardío (200-900 D.C) puede ser palpable a través de objetos artísticos entre otras manifestaciones estos pueden ser interpretados gracias a aspectos de carácter social, histórico y religioso, aspectos que permiten develar detalles importantes tal como el uso de materiales.

Este estudio de 11 figurillas estilo Tamasha, del periodo Clásico Tardío (200 – 900 D.C), elaboradas a base de moldes, con diversas técnicas aportará datos significativos al escaso estudio de esta temática, al menos a nivel iconográfico.

Aunque en Guatemala se observa un estudio parecido que remota a figurillas con posiciones, accesorios y vestuario iguales a la muestra a analizar, las investigaciones nacionales acerca del tema aún están por verse.

Dicho estudio permitirá abrir brechas de interpretación de la vestimenta y los accesorios de las figurillas, tema poco abordado, se menciona que el estudio tiene como partida el análisis del vestuario y accesorios y las posibles causas que influyeron en la fabricación y diseño de estos estilos, basándose en el análisis de las figurillas estilo Tamasha.

Autores: Marvin Francisco De León Almendárez

                   Alejandro Alberto Handal Cornejo

Trabajo de Pregrado: Estudio morfológico del vestuario y accesorios observado en las figurillas de cerámica precolombina estilo tamasha en el período clásico tardío en la zona occidental de El Salvador.

Enlace del recurso: http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/3099

Etiqueta:Biblioteca, Escuela de Diseño, Investigación

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Los diseñadores de MOHA: Adriana Solórzano y Roberto Méndez en Kaleidoscopio 2019
12 abril, 2019

Siguiente publicación

Economía Empresarial: Taller de análisis sectorial
12 abril, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv