Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Estudiantes de Psicología realizan jornadas de formación docente

Estudiantes de Psicología realizan jornadas de formación docente

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 3 diciembre, 2019

En el mes de noviembre alumnos de prácticas profesionales en el área educativa, de la Licenciatura en Psicología ejecutaron diferentes jornadas de formación docente.

La experiencia les permitió capacitar a los maestros de los centros educativos en los que efectuaron su práctica, sobre aspectos relacionados a: Mejorar el clima laboral, asertividad y resolución de conflictos en el trabajo, beneficios de la inteligencia emocional, arte terapia.

 

 

 

 

Al finalizar los estudiantes de la carrera de Psicología podrá optar por las áreas de formación académica que les permitirá desarrollarse profesionalmente en el área: clínica; escolar y organizacional; ya que durante su formación académica reciben las herramientas metodológicas, conceptuales, procedimentales y actitudinales, por lo tanto no sólo se prepara académicamente, sino que se concientiza, se sensibiliza en la realidad social en que se desenvolverá, permitiendo la apertura al trabajo interdisciplinario y multidisciplinario del quehacer psicológico.

En el área de Psicología Organizacional, el profesional que egrese de la Licenciatura de Psicología será capaz de: elaborar diagnósticos sobre la cultura organizacional; medir el nivel de desempeño; asesorar a al comité directivo de la empresa sobre las estrategias a considerar e implementar políticas para los procesos de reclutamiento, selección del personal, tipo de contratación.

De igual forma, el psicólogo graduado brindará un apoyo directo en planes de desarrollo personal dentro de la empresa, implementación de planes de sucesión, planes de carrera. A su vez, velará por el cumplimiento de reglamentos que faciliten la convivencia entre los trabajadores de una empresa.

En el área de Psicología Clínica, el graduado de la Licenciatura de Psicología, hará diagnósticos sobre los desajustes de personalidad y actitudinales, a partir de la evaluación diagnóstica con pruebas psicológicas para brindar sus servicios de consultoría en instituciones públicas y privadas, a fin de restaurar la salud mental de las personas que lo requieren.

En el área de Psicología Escolar, el graduado de la Licenciatura de Psicología, será capaz de hacer diagnósticos sobre las necesidades educativas que presentan las personas inmersas en el proceso de aprendizaje, para ello, se auxiliará de pruebas psicológicas que evalúan aspectos relacionados con el aprendizaje; brindará asesoría e intervención en el ambiente escolar para fortalecer el proceso de aprendizaje de cada individuo; además, será un ente relacionado con otros aspectos que están involucrados con el proceso de enseñanza, como son los padres de familia y los maestros, trabajando con estas personas, a través del diseño e implementación de escuelas para padres y talleres de formación con los docentes.

 

Etiqueta:Escuela de Psicología

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Coro y Orquesta de cámara Matías concierto de Villancicos Navideños
3 diciembre, 2019

Siguiente publicación

Estudiantes de Comunicaciones realizan experimentos sociales
3 diciembre, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv