Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Estudiantes de la Escuela de Diseño crean Campaña de concientización del consumo y desecho del plástico

Estudiantes de la Escuela de Diseño crean Campaña de concientización del consumo y desecho del plástico

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 7 agosto, 2019

Héroes del ambiente

La basura…clap, clap…, contamina…clap, clap…

La basura…clap, clap…, es dañina…clap, clap…

La basura en su lugar,

siempre hay que colocar,

si un héroe quieres ser,

siempre limpio debes ser…

Con esta estrofa, parte de la Canción “Héroes del ambiente” escrita por nuestro corazón naranja, Juan Alfredo Flores, la Escuela de Diseño (EDD) llevó a cabo el semestre anterior la ejecución del proyecto titulado: “Campaña de concientización del consumo y desecho del plástico, en niños de primero a cuarto grado, turno vespertino, del Centro Escolar Playa Dorada, El Salvador”.

El proyecto surge de la cátedra Psicología Aplicada al Diseño de la licenciatura en diseño gráfico, a cargo de la docente Marcela Montalvo y se alinea con la filosofía de enseñanza de la EDD, basada en el trinomio teoría, práctica y experiencia, así como con el compromiso de trabajar bajo el eje de innovación social. En este caso, se retomaron las siguientes temáticas: educación, recursos materiales, medio ambiente y sostenibilidad.

Bajo estos temas, se diseñó una estrategia de comunicación integral que inició desde el año 2018 en la que, junto a los estudiantes de esta misma cátedra en la licenciatura en diseño del producto artesanal, realizaron un diagnóstico de necesidades en la población del Centro Escolar Playa Dorada de la Bahía de Jiquilisco que a su vez recibe apoyo de la Fundación Doménech en su compromiso con el desarrollo local, la sostenibilidad y el cuido del medio ambiente. Esta Fundación fue nuestra contraparte como apoyo para desarrollar esta actividad gracias a la gestión del licenciado Fernando Medina, su gerente y además docente de nuestra Escuela de Diseño, quien proporcionó el acceso a los actores claves del centro escolar, así como el transporte para nuestros estudiantes y maestra a cargo.

La importancia de trabajar con este recinto educativo del sector público radica en concientizar a los niños, quienes constituyen el futuro de El Salvador, sobre el consumo y desecho del plástico gracias al conocimiento, la reflexión y la adquisición de conductas apropiadas del manejo eficiente de los recursos, así como siendo cuidadosos con su medio ambiente.

Toda esta estrategia de comunicación se diseñó desde las aulas de la universidad en los meses de enero a abril del presente año, en las que los estudiantes de diseño gráfico pudieron analizar los datos concernientes a la problemática a tratar.

En esta etapa se contó con la asesoría de la licenciada Marcela Puro, experta en biología marina de la Fundación Doménech, quien compartió datos de la biodiversidad de la Costa del Sol y los niveles de contaminación registrados hasta la fecha. Los estudiantes, de forma individual y durante una semana, realizaron una investigación sobre las soluciones para reducir, sustituir, reutilizar y reciclar el plástico, y que ya se han aplicado a nivel nacional e internacional. Gracias a esta asesoría y la investigación realizada, se clasificaron las diversas estrategias de abordaje del problema. De esta manera, se presentaron propuestas de cómo informar, sensibilizar y motivar a la acción, dentro de cada una de las estrategias encomendadas.

Para conocer más en detalle el problema y el abordaje de las propuestas antes descritas, los estudiantes de la EDD visitaron El Centro Escolar Playa Dorada y realizaron una recolección de desechos en la playa, todo ello siguiendo las instrucciones de la bióloga de la fundación. Con esta visita de sensibilización se pudo trabajar en la materialización de las propuestas en sus diversas etapas: estructuración de ideas, conceptualización, bocetería, digitalización, maquetación y presentación pública el día del inicio de campaña.

Esto llevó a que se diseñara una tarjeta de invitación para cada niño del centro escolar, creación de personajes basados en la fauna del lugar; así como el diseño de indumentaria a través de una pañoleta para los niños y los estudiantes ejecutores del proyecto como un elemento identitario con la causa.

El día 07 de junio, en la presentación final constituyó una jornada lúdica, llena de magia, color e ilusión en la que los futuros diseñadores pudieron compartir con los alumnos del centro escolar, departiendo y aprendiendo unos con otros. Nuestros estudiantes de la Escuela de Diseño como auténticos líderes y conscientes con su labor de cambiar el entorno, juramentaron a los niños como embajadores del medio ambiente y su rol en el cuido de la playa a través de estas palabras:

“Con la sabiduría que nos ha otorgado el planeta Tierra, te impongo a ti, (nombre del niño), esta pañoleta que te convierte en un ‘Héroe del Ambiente’. Y siempre recuerda: HAZ EL BIEN Y MAS SABIOS VAN A SER”.

Además de esta actividad, hubo una presentación de títeres, en donde los personajes previamente diseñados cobraron vida a través de diversos relatos, hubo también un rally que buscaba fomentar el trabajo en equipo, la amistad y plasmar objetivos comunes.

Finalmente, antes de decir misión cumplida, cabe mencionar la presencia de las autoridades del Centro Escolar, la Fundación Domenech y la docente Marcela Montalvo, quienes junto a los niños y los creativos naranjas cerraron orgullosamente esta actividad, y es que, si queremos transformar el mundo, como dice la canción:

“…reutilizar es divertido,

cuando armamos un castillo, cartón y botes usaremos

siempre y cuando lo logremos…”

¡Hagamos todos nuestra parte! Para cambiar el entorno, el cambio comienza conmigo, ¡pero lo hacemos juntos! ¡Escuela de Diseño, Centro Escolar, Fundación Doménech!

¿Te quieres unir también?

Redacción: Carlos Cordero. Revisión: Pedro Sorto.

 

Etiqueta:Escuela de Diseño

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Curso Básico para la Transversalización de la Inclusión Social y de Género en las Actividades Municipales
7 agosto, 2019

Siguiente publicación

Estudiantes de Medicina participan en intercambio internacional
8 agosto, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv