Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Estudiantes de la ECC participan en clase virtual con Carmen Molina Tamacas

Estudiantes de la ECC participan en clase virtual con Carmen Molina Tamacas

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 26 marzo, 2020
Libro Carmen Molina Tamacas

La pandemia COVID-19 obligó a los docentes de las cátedras de Investigación de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) a buscar herramientas accesibles para continuar la formación de comunicadores con competencias investigativas.

Educación on line: Los participantes de la cátedra de Investigación Cualitativa utilizan la herramienta Facebook «video directo» para conversar con la periodista radicada en Nueva York sobre su libro y su relación con las técnicas de investigación en el campo periodístico

Posted by Carmen Molina-Tamacas on Wednesday, March 25, 2020

La periodista y escritora salvadoreña, Carmen Molina Tamacas, realizó un «En vivo» en Facebook a los estudiantes de la cátedra de Investigación Cualitativa (1-1, 1-3 y 2-1) para hablar de su libro como producto cultural y su proceso de investigación en el tema: «Los estudios culturales»

Por Kevin Eduardo Salazar

La pandemia COVID-19 nos obligó a los docentes de las cátedras de Investigación de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) a buscar herramientas accesibles para continuar la formación de comunicadores con competencias investigativas.

Ayer (25 de marzo), la periodista y escritora salvadoreña, Carmen Molina Tamacas, destacó a los jóvenes que usar herramientas como Zoom, Google Meet y Facebook Live son alternativas para acortar distancias y continuar con la educación. Abriendo hilo de discusión si estamos listos para una educación en línea, Ricardo Chacón propone en su artículo académico: «La Educación a distancia no basta» que el uso de las estrategias e-learning en Educación Superior serán claves para la orientación pedagógica en los campos de acción que forman las Universidades.

A mi juicio personal, la reducción de la brecha digital será un problema mayúsculo que tenemos que asumir los académicos para encarar la transformación digital. Todos los actores educativos tendrán que dar un giro de 180 grados para superar el analfabetismo digital y pasar al alfabetismo digital. Eso implica varias cosas: uno, romper miedo, dos, autoaprendizaje en tencología; tres, labor colaborativa; y cuatro, contenidos de calidad para asegurar que los estudiantes consigan las competencias pertinentes al egresar de una carrera universitaria.

Si quieres acceder al contenido de Carmen Molina Tamacas, te dejamos la entrevista realizada más el video de transmisión para que profundices tu interés en investigación cualitativa aplicada al campo de las comunicaciones con alternativas digitales en aulas virtuales.

Etiqueta:Covid-19, Escuela de Ciencias de la Comunicación, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Webinar: Cómo citar y referencias contenidos aplicando ISO 690 2010
26 marzo, 2020

Siguiente publicación

Efectos del COVID-19: Lanzarnos al agua, no nos queda de otra. Eso sí, con cierta racionalidad. La educación a distancia no basta
27 marzo, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv