Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Estudiantes de comunicaciones presencian obra “Detrás del espejo”

Estudiantes de comunicaciones presencian obra “Detrás del espejo”

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 25 septiembre, 2019

Como parte de la vinculación entre cátedras y la aplicación de los contenidos programáticos de las asignaturas, estudiantes de la cátedra de Psicología de la Comunicación y Persuasión, secciones 1-1 y 2-1 así como de Análisis Sociopsicológico, sección 1-1 impartidas por la Lic. María Isabel Cañadas, y los estudiantes de Psicología de la Comunicación y Persuasión, sección 2-1 de la licenciada Karen Corado fueron invitados el pasado viernes 20 de septiembre a la obra “Detrás del espejo” en el Teatro Nacional por parte de la Escuela Nacional de Danza Morena.

El motivo de la visita era que los estudiantes identificaran los aspectos psicológicos implícitos en la pieza artística, sobre todo porque la obra “representa las diversas emociones de la vida cotidiana en la realidad salvadoreña; el ser humano a través de la obra puede verse en el espejo reflejándose a sí mismo con su interior, exponiendo su realidad con todas las personas” según comentó uno de los organizadores.

La obra está llena de simbolismos, por ejemplo, cuatro cuadros donde los bailarines pasan en diferentes escenas y representan las diferentes etapas del ser humano como: nacer, crecer, desarrollarse o reproducirse y morir.El vestuario estaba confeccionado a base de nudos, que reflejan el encarcelamiento emocional o en vicios como la avaricia, entre otros.

La obra Detrás del Espejo está enfocada en esa dualidad del ser frente a una forma de identificación y no identificación con uno mismo y con el resto de las personas de cómo estamos vinculados con todo el entorno de sociedad, estrato, educación y el reflejo que muchas veces queremos ver de nosotros en otros y a los otros en uno.

Es una obra está diseñada en un solo tema, idea y contexto, en una propuesta de dos maestros creadores y una estudiante como debutante en la creación, consensuando tres diferentes propuestas de movimiento con una estrecha relación apegada al tema y a la calidad artística que caracteriza al departamento y la institución.

La licenciada Cañadas comentó que la obra presenta temas íntimamente relacionados con sus cátedras como “lo relacionado a la expresión corporal, como una de las formas más antiguas de comunicación del ser humano, y al relacionar el movimiento como una finalidad o propósito en la vida, se mejora la capacidad expresiva a través del lenguaje o comunicación no verbal.  Además, que se pueden considerar otros temas: tipos de comunicación: verbal y no verbal, modificación de la conducta, mecanismos de defensa, personalidad, y otros que están en el programa”.

Al finalizar la obra, los organizadores y parte del elenco realizaron una rueda de prensa en donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas sobre de la obra.

Etiqueta:Escuela de Ciencias de la Comunicación

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Orgullo Matías: Dr. Héctor Chavarría presenta poster en el College of American Pathologist Annual Meeting
25 septiembre, 2019

Siguiente publicación

Celina Zelaya dara aportes en la Cumbre sobre el Clima
25 septiembre, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv