Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Estudiantes de Comunicaciones en VII Foro de Emprendimiento

Estudiantes de Comunicaciones en VII Foro de Emprendimiento

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 30 octubre, 2018
  • Comentarios 0 Comentarios

El foro busca acercar a los jóvenes con emprendedores exitosos y motivarles a buscar sus sueños.

Por Mariana Funes

La mañana del día sábado 20 de octubre la cátedra de Emprendimiento, impartida por el licenciado Eduardo Pinto realizó el séptimo Foro de Emprendimiento en la cual, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las experiencias de seis emprendedores salvadoreños quien los motivaron a ser agentes de cambio de El Salvador.

Oscar Martínez del Mercadito, Eduardo González y Carolina Cuenca de AEIOU: leamos juntos, y Víctor Polanco de Match Point, abordaron el tema de la cultura emprendedora en El Salvador.

“No importa el dinero, importan las ganas y la pasión que le ponemos a lo que hacemos” comentó Carolina Cuenca, la cofundadora de AEIOU quien mencionó que a veces los jóvenes no se atreven a dar el primer paso para emprender porque piensan que todavía les hace falta un poco más de dinero, pero en realidad siempre se empieza con poco y “lo que importa es que ustedes crean en ustedes mismos, porque nadie más lo va hacer”. Eduardo González, su socio, agregó: “Ustedes en el futuro, pueden estar sentados en el mismo lugar en el que estamos nosotros, pero tienen que creer en su sueño y ponerse metas porque no podés escalar una montaña si no saben cómo”.

Posteriormente Liliana Benítez de Vertex, Juan Carlos Mejía de Agencia El Nido y Astrid Li Sui de restaurante Don Li, brindaron a los alumnos algunas lecciones que todo emprendedor debe saber luego de haber experimentado el fracaso.

“En un emprendimiento se puede salir ganando perdiendo, pero tienes que estar dispuesto a perder” comentó el fundador de la agencia El Nido, quien confesó que antes de la agencia tuvo otros emprendimientos que fracasaron, pero eso solo le enseño a que la próxima debía hacerlo mejor. Para no fracasar, según Astrid, es necesario innovar, no quedarse estancado en la idea inicial y también es importante escuchar la opinión de los demás, sobre todo de los empleados y juntarse con personas más inteligentes que se considere más inteligentes que nosotros mismos.

Juan Carlos Mejía expresó que: “es bueno que se hagan estos tipos de eventos para que los jóvenes se sigan motivando y que digan: ´si ellos lo logran, entonces yo también puedo´”.

Sin duda, el objetivo del foro se cumplió, que los jóvenes se motiven a aportar con su talento a economía, pero, sobre todo, a la sociedad salvadoreña.

 

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

I Congreso Multidisciplinario
30 octubre, 2018

Siguiente publicación

Proceso de socialización sexual en El Salvador
30 octubre, 2018

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv