Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Estudiante de Ingeniería Agroindustrial – Ernesto Flores: El aprendizaje práctico en la finca

Estudiante de Ingeniería Agroindustrial – Ernesto Flores: El aprendizaje práctico en la finca

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 12 abril, 2019

La cátedra Procesamiento de Aves de la carrera Ingeniería Agroindustrial tiene sus exigencias y retos al momento de conocer aspectos fundamentales en la crianza de aves, tanto el cuidado de la especie como el proceso de producción de esta. Los estudiantes realizaron una actividad de campo para saber más sobre estos aspectos, dicha visita fue en la finca La Sierra.

Ernesto Flores nos comenta su bonita experiencia ante los saberes que se deben tener al momento de poseer una granja y a dedicarse a ella.  “Pudimos observar el trato que se les da a las aves a partir de las 18 semanas, ya que, aquí a esa edad se traen las aves para empezar su postura posteriormente a 2 semanas, al traerlas a este lugar; cada granja le suministra durante 24 días electrolitos con el fin de estabilizar el ave. En el proceso de traslado, que es donde se hace desde el desarrollo hasta acá, donde se hace la producción de huevos se estresa, entonces si la ave se estresa no tiene un buen rendimiento en cuanto a producción.”

El conocimiento teórico que poseen los estudiantes es reforzado tras conocer el tratamiento de estas especies, también saber de factores importantes y cómo estos influyen de diferentes maneras en el desarrollo de las aves fue fundamental. El analizar el ambiente en que se lleva a cabo este tipo de trabajo ayudó a los jóvenes a que entendieran el funcionamiento y la productividad dentro de una granja.

La utilización correcta de métodos de producción, así como la nivelación de concentrados son aspectos  que se deben tener en cuenta para cuidar la calidad del ave, sino se hace afectara en términos económicos.

“Esto representa pérdida, entonces lo que se busca también es una optimización de la alimentación en cuanto a producción, esto quiere decir, ¿cuántos gramos consume la gallina? y ¿cuántos huevos me va poner?” explica Ernesto Flores en cuanto al tema de calidad de ave.

Se conoce que una gallina puede tener una producción de 300- 350 huevos en su vida útil (ciclo de producción) pero todo esto dependerá del cuidado que le brinde el dueño y sabiendo conocer los factores que pueden afectar la vida y productividad de la especie.

Etiqueta:Ingeniería Agroindustrial, Visita

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Economía Empresarial: Taller de análisis sectorial
12 abril, 2019

Siguiente publicación

Tendencias literarias: narrativa del boom y su innovación.
12 abril, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv