Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Escuela de Psicología realiza diálogo “Psicoterapia Sensoriomotora”.

Escuela de Psicología realiza diálogo “Psicoterapia Sensoriomotora”.

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 3 noviembre, 2020
tercer dialogo Psicología

La Escuela de Psicología de la Universidad Dr. José Matías Delgado realizó el Diálogo académico de estudiantes de la Escuela de Psicología: “Psicoterapia Sensoriomotora: creando presencia y empatía en telesalud”

La Licda. Delmy Carolina Velasco dio a conocer que en esta entrega el tema se desarrolló en dos partes, la primera con la participación de nuestras alumnas: Fiorenza Meardi, Ana Gabriela Guzmán Pinto y Alejandra Gabriela Pacheco Guevara.

Fiorenza Meardi estudiante de 4o. año de la Carrera de Licenciatura en Psicología dijo que la Psicoterapia Sensoriomotora toma en cuenta la comunicación no verbal del cuerpo y la narrativa somática, se base en cómo el cuerpo sostiene el legado del trauma y las deficiencias del apego, hablaremos de cómo utilizar esta importante herramienta como apoyo en la Psicoterapia.

Gabriela Guzmán expresó que es muy importante cómo abordamos esta temática desde el lado virtual y cómo manejamos la psicoterapia sensoromotriz y como se puede observar, hay una limitada creencia que no hay nadie quien me ayude.

Alejandra Gabriela Pacheco manifestó que la Psicoterapia Sensoriomotora sirve para ayudar a los clientes a descubrir sus hábitos que son inconscientes y si están disminuyendo en su bienestar diario, su satisfacción para que pueda cambiarlos y comience a sentirse una persona satisfecha y bien consigo mismo.

Las jóvenes estudiantes coincidieron en que debido a la gravedad de la pandemia ha venido a cambiarnos pero en el ejercicio de nuestra profesión no es la diferencia, y que definitivamente el terapeuta debe educar al cliente.

Entre los beneficios de la Psicoterapia Sensoriomotora de forma virtual, se pueden mencionar; mejora la rentabilidad y continuidad en la atención, el cliente se siente en la comodidad de su casa, puede ser más fácil para él entrar a una sesión, aumenta la accesibilidad y el servicio a comunidades que no tienen acceso a personal capacitado en estos temas, propicia e intensifica la alianzae terapeuttica, toma conciencia de su cuerpo, entre otros.

El Lic. Díaz dijo que con la pandemia y como terapetutas ha tocado nnovar, pensar cómo se van a brindar las atenciones, hay metodologías que se han puesto en practica en otros países y es muy común, y en nuestro país nos vimos en la necesidad de utilizar este tipo de recursos virtuales, adecuarse a las nuevas tecnologías.

Como estudiantes y practicantes han tenido la mejor oportunidad de explotar estas modalidades virtuales, en esta modalidad tenemos que ver cómo aplicamos Psicología, terapia, como evaluar la parte motriz desde una cámara, lo bueno es que no es difícil abordarlo, manifestó el Lic. Díaz.

Uno de los retos más importantes es tomar en cuenta que mucha de nuestra población no dispone de los recursos tecnológicos y no tienen acceso a la modalidad virtual, sin embargo hay disposición de las personas para recibir terapia.

No se debe olvidar que estamos frente a una persona, que la cámara no nos separa, se debe mostrar interés, mantener el contacto visual, una dinámica en la que se está poniendo atención con lo que dice el paciente.

Según estadísticas mundiales entre las servicios que aumentaron por la pandemia están el marketing y la telemedicina y entre está están incluidos el médico, el psicologo, el terapueta fisico, ocupacional, las diferentes especialidades médicas, es algo alentador ya que indica que la psicología ocupa un segundo lugar, finalizó el Lic. Oscar Díaz.

Etiqueta:Covid-19, Escuela de Psicología

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Tercera edición del Boom Narrativo: #BoomMusical, 2020: Narrativa melódica al servicio editorial-mercadológico
3 noviembre, 2020

Siguiente publicación

Revista Matías Plus: La pandemia retratada en cortometrajes
3 noviembre, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv