Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Estudiantes de Psicología presentan programa Psicoeduca, ¨Conócete para enseñar¨

Estudiantes de Psicología presentan programa Psicoeduca, ¨Conócete para enseñar¨

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 2 octubre, 2020
Psicologia UJMD emociones

Estudiantes de la Escuela de Psicología han desarrollado un canal en Youtube Psicoeduca Conócete para enseñar en esta ocasión abordan el concepto Conociendo mis emociones

El Programa Psicoeduca, ¨Conócete para enseñar¨, dió a conocer elementos de las emociones, por lo que inició por definir que es una emoción, etimológicamente el término Emoción proviene del latín, emotio, que hace referencia al movimiento o impulso hacia una acción.

La Real academia Española establece el término Emoción, como una alteración del estado de ánimo que se presenta de una manera intensa, pasajera, agradable o penosa y está acompañada de un componente somático lo cual se significa las representaciones corporales que puede provocar una emoción.

Dentro de las clasificaciones de las emociones pueden ser por su contenido, duración, intensidad y significado que la persona pueda darle, algunos autores las clasifican como Emociones Primarias y Secundarias.

Entre las primarias se pueden mencionar la alegría, la ira, el miedo y la  tristeza, las secundarias son las que provienen de las emociones primarias, y un aspecto muy importante a destacar es ´´como se manifiestan las emociones y para ello existen tres respuestas, la fisiológica, la psicológica o cognitiva, y la conductual.

En las emociones básicas esta el miedo el cual es una sensación angustiosa provocada por la presencia de un peligro real o imaginario, es una reacción  que comienza con un estímulo estresante y termina con la liberación de sustancias químicas, que causan que el cuerpo se ponga tenso.

La sorpresa es una reacción causada por algo novedoso imprevisto, casual o desconocido, otra definición podría ser causada por algo novedoso, se refiere al acto o resultado de sorprender, causar impacto, puede provocar desconcierto por mostrar o desvelar algo que estaba oculto.

Por su parte el asco es una respuesta emocional causada por la repugnancia que se tiene a alguna cosa, o una impresión desagradable, es una emoción básica y adaptativa ya que ayuda a asegurar nuestra supervivencia.

La ira es un enojo que se presenta cuando las situaciones no salen como se quieren o esperan que sucedan, cuando existe amenaza por la presencia de un objeto o persona, en cuanto a la alegría es un estado que nos causa regocijo, interior que nos hace sentir vivos y equilibrados, es una excitación que nos produce placer y felicidad, que nos ayuda a ver el lado graciosos de las cosas.

Finalmente la tristeza, es un estado anímico, que ocurre por un acontecimiento desfavorable que suele manifestarse con signos exteriores como el llanto, pesimismo, melancolía, falta de ánimo, baja autoestima y en otros estados de insatisfacción.

 

Etiqueta:Covid-19, Escuela de Psicología

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Las leyes inmutables de la comunicación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
2 octubre, 2020

Siguiente publicación

“Azucenas Sosegadas” e “Insaciable”, las nuevas campañas publicitarias del Siglo de Oro español
5 octubre, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv