Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Escuela de Ciencias de la Comunicación: Interciclo y cursillo preuniversitario se superpone a la crisis sanitaria

Escuela de Ciencias de la Comunicación: Interciclo y cursillo preuniversitario se superpone a la crisis sanitaria

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 5 octubre, 2020

Muchos aspectos como el trabajo en equipo, docentes que se sumaron a colaborar, la capacidad de adaptarse al cambio, la buena actitud, saberse reinventar y la constante comunicación con otras unidades dentro de la universidad que también están relacionados con esos procesos y permitieron salir adelante a pesar de la emergencia sanitaria.

Por: Andrea López

El proceso de admisión y, dentro de este, el cursillo preuniversitario para el ciclo 02-2020 coincidió con el período estricto de cuarentena por covid-19 que atravesó El Salvador. Por ese motivo, las estrategias planificadas con anterioridad cambiaron, así como la forma de llegar al público de interés. Según la licenciada Belky Morales, Coordinadora Administrativa de la Escuela de Ciencias de Comunicación (ECC), la actividad de promoción “la describiría como intensa y agresiva. La promoción siempre se hace, pero se comenzó a llevar a cabo de manera intensa en el mes de mayo, mientras que en junio y julio se fortaleció mucho más. Antes de esta pandemia, se realizaban ferias en centros comerciales y hoteles. Pero a raíz de la pandemia, la universidad buscó mantener siempre contacto directo con los colegios para llevarles información de la oferta académica a través de plataformas como Google Meet, la página web y redes sociales oficiales de la ECC”.

El interciclo o ciclo complementario que se realiza todos los años en los meses de junio y julio, tiene como objetivo nivelar y/o disminuir la carga académica de un estudiante. Este proceso también sufrió cambios. “Tuvimos que retarnos continuamente como docentes y también los alumnos se desafiaron a sí mismos, porque tuvimos que migrar a otra forma de trabajo, aprender a utilizar otros recursos, acostumbrarnos a nuevas maneras de aprender y de impartir las clases de modo efectivo”, mencionó la licenciada Morales.

La escuela ya estaba trabajando para ofrecer interciclo y cursillo preuniversitario de manera semipresencial incluso antes de que se originara la pandemia. Así lo confirma la licenciada Morales, quien afirma que para el buen éxito de estas gestiones fueron fundamentales aspectos como el trabajo en equipo, los docentes que se sumaron a colaborar, la capacidad de adaptarse al cambio, la buena actitud, saberse reinventar y la constante comunicación con otras unidades dentro de la universidad que también están relacionadas con esos procesos. Todo ello permitió salir adelante a pesar de la emergencia sanitaria. De igual manera, la implementación de la metodología del aula invertida y sus múltiples ventajas, como por ejemplo la asincronía, fue esencial para la continuidad de estas actividades.

 

Etiqueta:Covid-19, ECC, Escuela de Ciencias de la Comunicación, Revista Matías Plus

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Escuela de Psicología programadora padres del CEF
5 octubre, 2020

Siguiente publicación

Fachada naranja Escuela de Diseño
5 octubre, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv