Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Escuela de Arquitectura junto con Alcaldía de Santa Tecla desarrollar proyecto de distanciamiento social

Escuela de Arquitectura junto con Alcaldía de Santa Tecla desarrollar proyecto de distanciamiento social

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 9 septiembre, 2020

El director de la Escuela de Arquitectura, Arq. Rafael Tobar, junto con la coordinadora de Proyección Social de la EARQ Virginia Galvez y un grupo de alumnos de la Universidad, están desarrollando un peculiar método para el distanciamiento social

La localidad de Santa Tecla es la que más contagio tiene de COVID-19 y para evitar su propagación “agentes de cambio” caminan con una rueda ‘hula-hula’ para separar a las personas en espacios públicos

El Periódico

La localidad salvadoreña de Santa Tecla, implementa un peculiar método para promover el distanciamiento social entre sus ciudadanos y evitar el aumento de contagios del SARS-CoV-2, ya que a la fecha es el municipio con el mayor número de casos del departamento de La Libertad (centro).

Juan Carlos Gutiérrez, quien se identificó como un agente de cambio, explicó a Efe que el proyecto consiste en que cada voluntario porta en su cuerpo una rueda ‘hula-hula’ elaborada de PVC (cloruro de polivinilo) y de aproximadamente 2 metros de ancho y se pasea por los puntos de mayor concentración “para separar a las personas”.

Medidas preventivas

“El objetivo es separar a las personas que están en grupo y sin aplicar el distanciamiento social (…) buscamos hacer conciencia para que la gente guarde la distancia física de dos metros en las paradas (de autobuses) y en otros lugares”, manifestó el joven.

El proyecto, promovido por la Alcaldía Municipal de Santa Tecla, es implementado desde el lunes y también incluye la entrega de mascarillas y alcohol en gel a las personas que lo necesiten.

Agentes de cambio

Gutiérrez indicó que son 12 “agentes de cambio” los que han sido desplegados en el centro del municipio y “nuestra prioridad, también es ayudar a los ancianos para que la gente no se les acerque mucho, porque ellos son los más propensos a contraer la enfermedad”.

“La gente se confunde y piensa que ellos tienen que andar con la rueda, pero en realidad somos nosotros los que andamos caminando por los lugares más concurridos para separarlos”, agregó.

El municipio de Santa Tecla acumula 1.483 casos de coronavirus, lo que lo convierte en la localidad con el mayor número de contagios del departamento de La Libertad; le sigue Colón y Antiguo Cuscatlán, con 419 y 274 casos, respectivamente.

Crece la pandemia

En general, El Salvador suma 26.511 positivos, de los que 9.284 se encuentran activos, 765 personas han fallecido y 16.462 salvadoreños han sido dados de alta.

Este país centroamericano, que reactivó de golpe su economía el pasado 24 de agosto, registró el punto más alto de contagios del SARS-CoV-2 el pasado 9 de agosto con 449 casos confirmados, la escalada bajó drásticamente por más de 20 días consecutivos hasta llegar a los 84 contagios el 1 de septiembre.

No obstante, los casos han comenzado a subir nuevamente a un ritmo lento, que se espera se incremente pasadas las dos semanas de la reactivación casi total de la economía salvadoreña.

 

Etiqueta:Covid-19, Escuela de Arquitectura, Proyección Social

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Docente ECC Mario Quiñonez en Día Internacional de la Alfabetización
9 septiembre, 2020

Siguiente publicación

«The future is yours», la campaña de Samsung que conecta con la generación Z para la educación remota
9 septiembre, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv