Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Escuela de Arquitectura comprometida con la innovación

Escuela de Arquitectura comprometida con la innovación

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 10 septiembre, 2020

Rafael Tobar, Arquitecto y director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Dr. José Matías Delgado, nos comparte una breve reseña sobre la escuela, la cual en 1994 el Arquitecto Luis Salazar Retana (de grata recordación), decide abrir la carrera de arquitectura.

Para el Arquitecto Tobar la escuela tiene una filosofía muy propositiva, muy de vanguardia, ya que nuestro fundador Luis Salazar, se caracterizaba por ser así, y eso nos obliga 26 años después a ser una escuela comprometida con la innovación.

14 años atrás, en los 80s. la Universidad fundo la Escuela de Artes Aplicadas, por lo que la universidad tiene una filosofía muy ligada a las artes, eso hace que nuestra formación de arquitectura este también ligada a la parte artística y nos caracterizamos por preocuparnos mucho por el diseño perse, expreso el arquitecto Tobar.

El arquitecto Tobar dijo que, el mayor compromiso que se tiene constantemente es el estarnos renovando porque la educación nos demanda y en el país urge que seamos muy innovadores en la parte de la educación.

En el caso particular de la escuela ha sido un cambio de paradigmas existe la dinámica de la crítica lo que es un acompañamiento que hace un especialista a los proyectos que hace un estudiante, y esa crítica ha sido una dinámica de presencialidad donde se discute con el estudiante y se hacen las correcciones muy bien a la vieja usanza.

El reto de la innovación es adaptarse a los recursos nuevos, hoy por hoy, lo más sencillo es hacer reuniones virtuales, pero en realidad el trabajo tiene años de existir, más o menos de la década de los 90, los arquitectos trabajamos a distancia, por lo que el reto no sólo es para docentes, sino que también para estudiantes.

Actualmente tenemos un compromiso de propiciar la armonía y el bienestar en el espacio público de tal manera que la persona se apropie de el, pero viviendo de manera adecuada dentro del contexto de la salud que se necesita en estos momentos.

El papel de la escuela de Arquitectura es en formar arquitectos especializados en la transformación del espacio público, del paisaje de El Salvador, pero también nos obliga a dar un giro a como formar a los arquitectos en el tema sociopolítico.

También debemos ser gestores, tenemos que lograr convencer a nuestros gobernantes del deber ser, del espacio, del hábitat para nuestra población, los pequeños cambios de los paradigmas sociales y educativos que tenemos en el país hacen que también en la Matías se cambien otras cosas, sin cambiar su propia filosofía con la que nació. concluyó el arquitecto Rafael Tobar.

Etiqueta:Covid-19, Escuela de Arquitectura, Mes Cívico, Proyección Social

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Participación de Orquesta de cámara de la UJMD el 15 de septiembre
10 septiembre, 2020

Siguiente publicación

Las competencias tecnológicas serán claves para impartir una clase en la nueva normalidad educativa
10 septiembre, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv