Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Escribiendo la historia…

Escribiendo la historia…

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 2 abril, 2020
Civid 19

Compartimos el articulo de opinión de la Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Yadira Cota, egresada de la Universidad Dr. José Matías Delgado, San Salvador, El Salvador C.A. fundadora de culturasonorense.org, senderoscoolturales.com y soncooltural.com, sobre la pandemia del Covid-19

Haciendo un gran esfuerzo de no caer en el ejercicio de especulación y/o análisis político y económico que ha generado la pandemia mundial Covid-19 y las repercusiones mundiales que se visualizan, los trasfondos e intereses que esto puede o no conllevar a los líderes y organizaciones mundiales, tratemos de hacer un enfoque más humano, personal y social.

Esto no es el apocalipsis, pero puede ser la oportunidad de reconstruirnos como sociedad, como familia, como seres humanos. El reconocimiento y acercamiento a la vulnerabilidad del ser humano, puede ser un instrumento de  fortalecimiento personal y social, inclusive económico.

Cabe reconocer que también puede ser una oportunidad de manipulación y vulnerabilidad, sin embargo, las condiciones tecnológicas han cambiado y están haciendo la diferencia. Si hacemos conciencia de utilizarlas de manera constructiva, le apuesto a la naturaleza humana de adaptarse y reinventarse para salir fortalecida de una crisis general.

Esta oportunidad que tenemos de escribir la historia quedará en los libros, en el cine y en la posteridad, aquí el tema es el enfoque que le daremos a esta oportunidad como humanidad y aquí participamos todos y todas en lo mínimo que parezca.

#QuédateEnCasa tiene muchas oportunidades para reinventarse, para realizar en lo personal y en lo familiar un análisis profundo e integral de los retos y oportunidades que vamos a enfrentar. Durante este proceso llaman la atención frases y pensamientos que se han hecho virales en las redes sociales como “nadie se salva solo”…

Tal vez estamos empezando a comprender que nadie se salva solo, que las fronteras no existen, que la salud es un  derecho universal, que la economía puede esperar, que la vida es frágil y que protegerla es un deber colectivo.

La paciencia no es la capacidad de esperar, sino la habilidad de mantener una buena actitud mientras esperas.

Estas dos frases han sido de mis favoritas, el entendimiento de la fragilidad humana y hacer conciencia es una opción personal para cambiar actitudes y valores que nos conducen desde lo interior hacia lo exterior.

Mi aportación hoy es empezar con este proceso que será largo y quizás nada fácil, sin embargo, no es mucho lo que podemos hacer para cambiar la situación existente y la que viene, por lo tanto, la oportunidad está en crear una nueva alternativa de fortalecimiento, esperanza y pensar como comunidad para salir adelante y estar mucho
mejor que antes.

Nada que no haya sido dicho antes pero que vale la pena recordar y aplicar. “Incluso la noche más oscura terminará con la salida del sol”: Víctor Hugo.

“La gente nunca es tan fuerte como tras sus derrotas”: Alexander Dumas. “Nuestra grandeza no está en no caer nunca, sino en levantarse cada vez que nos caemos”: Ralph Waldo Emerson.

“Las dificultades te pueden hacer o te pueden romper”: Margaret Mitchell.

“Cuando eliges la esperanza, todo es posible”: Christopher Reeve. “Podemos tirar piedras, quejarnos sobre ellas, pisarlas o construir con ellas”: William Arthur Ward.

La autor es Licenciada en Ciencias de la Comunicación, egresada de la Universidad Dr. José Matías Delgado, San Salvador, El Salvador C.A. fundadora de culturasonorense.org, senderoscoolturales.com y soncooltural.com
FB: Yadira Cota
Instagram: Yadira.cota.12
Twitter: @yadiracotalugo
YouTube: Son Cooltural/Senderos Coolturales

eComunidad

Yadira Catalina Cota Lugo

Fuente: Expreso

Etiqueta:Covid-19, Escuela de Ciencias de la Comunicación

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Conoce nuestra carrera: Economía Empresarial, preinscríbete en la Matías Ciclo 02- 2020
2 abril, 2020

Siguiente publicación

Psicología del espacio: ¿Cómo impactan los interiores en nuestro comportamiento?
2 abril, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv