Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Escribe notas periodísticas con enfoque creativo y creíble para medios tradicionales y digitales

Escribe notas periodísticas con enfoque creativo y creíble para medios tradicionales y digitales

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 15 octubre, 2020

Lectura de la semana: Kevin Hall y Ruth Merino, autores del libro: Creatividad y periodismo, afirman que las notas de prensa deben relatar los hechos de manera objetiva y así trata de evitar cualquier apreciación personal que el periodista pueda hacer de los sucesos que informa. Este libro está disponible en la Biblioteca Matías Virtual.

Por: Rosa Jorge | Tu Espacio

Decidí investigar en Internet sobre creatividad y periodismo para responder esta inquietud, ¿cómo puede un periodista fusionar la creatividad en una profesión que demanda objetividad, seriedad y formalidad? Así que decidí indagar más en la Biblioteca Virtual de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) y encontré a disposición en formato digital el libro: Periodismo y creatividad de Kevin Hall y Ruth Merino, publicado en 1995.

Kevin Hall es un reconocido periodista, orado y escritor, quien se inspiró en su vivencia profesional para escribir el libro en colaboración con Ruth Merino, comunicadora  y editora del periódico de Puerto Rico llamado El Nuevo Día. En un seminario realizado en Puerto Rico, enfocado  en la redacción periodística, Merino declaró que: “las salas de redacción deberán enfocarse en mostrar un periodismo innovador, creativo y muy humano, para que el lector no sea acaparado por Internet”. Es decir, que la era digital no absorba el trabajo del buen periodista, si no, que el periodista se sirva de la tecnología de manera creativa para mostrar las noticas de manera visual a través de diferentes artes.

La pieza literaria contiene 15 capítulos, que se encuentran enfocados en la objetividad del periodismo, de la incorporación del pensamiento creativo en las notas periodísticas, el arte de crear escenas, redactar historias, el desafío de ser creativo enfrentándose a la verdad periodística, cómo estimular la creatividad ante un bloqueo entre otras temáticas muy enriquecedoras para los amantes de la escritura periodística.

Según el portal Universia Argentina, estimular la creatividad desde las actividades diarias como escribir, es una de las actividades que más requiere de imaginación  y ayuda a desarrollar el hemisferio derecho del cerebro, por lo que un periodista  incrementa el nivel de creatividad cuando escribe una nota periodística independientemente del género periodístico en que destaque. Y es por eso que libros con la temática de orientar los pensamientos de los profesionales de la pluma ayudan a crear criterio innovador a la hora de escribir.

Por otra parte, la imaginación de un periodista es el arma contra lo convencional de su profesión; con esa frase describo el contenido de la pieza literaria, que sin duda es una buena opción para todo devorador de libros, ya que la lectura es un poco extensa pero con garantía de querer seguir leyendo más. La lectura es entretenida y acompañada con ejemplo e ilustraciones que le dan un toque de humor.

Portada del libro de su ultima edición. Fotografía con fines académicos

¡Tu futuro no se detiene! ¡Estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad Dr. José Matías Delgado!

¡Inscríbete al ciclo 1-2021! A pesar de que El Salvador se está abriendo por fases para la reactivación económica por el coronavirus, nosotros seguimos en casa alistando el nuevo ciclo para atender a los estudiantes este nuevo semestre que se aproxima. Atenderemos a nuestro cuerpo estudiantil con los recursos tecnológicos adecuados para seguir construyendo su futuro profesional. Te invitamos a que seas parte de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD).

Etiqueta:Covid-19, ECC, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Medicina: proyecto “La prevención está en tus manos”
15 octubre, 2020

Siguiente publicación

Facultad de Agricultura: Tecnología de cultivos con láminas de hidrogel
15 octubre, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv