Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Profesionales Exitosos Matías

  • Inicio
  • Profesionales Exitosos Matías
  • Entrevista a José Luis Arias, nuevo decano de la facultad de jurisprudencia y ciencias sociales

Entrevista a José Luis Arias, nuevo decano de la facultad de jurisprudencia y ciencias sociales

  • publicado por usrmt
  • Categorías Profesionales Exitosos Matías
  • Fecha 7 junio, 2018
  • Comentarios 0 Comentarios

En sucesión al decanato de la Dra. Mirna Quinteros de Quintanilla, el Msc. José Luis Arias asumió el desafío de convertirse en el nuevo Decano de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales. En la entrevista que compartimos a continuación, el nuevo Decano comparte sus pensamientos e ideas sobre el cambio de mando, junto con los desafíos y metas a cumplir para los próximos años.

En sucesión al decanato de la Dra. Mirna Quinteros de Quintanilla, el Msc. José Luis Arias asumió el desafío de convertirse en el nuevo Decano de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales. En la entrevista que compartimos a continuación, el nuevo Decano comparte sus pensamientos e ideas sobre el cambio de mando, junto con los desafíos y metas a cumplir para los próximos años.

P: ¿Cómo han sido para usted la bienvenida y el comienzo de la gestión en la decanatura de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales?

Ha sido sumamente calurosa, la Facultad ha sido mi casa desde hace mucho tiempo, hace ya más de18 años que trabajo en la Universidad, así es que, todas las personas que aquí laboran han sido mis compañeros desde hace bastante tiempo.

P: ¿Cuáles son sus prioridades en la gestión más inmediata?

La prioridad siempre han sido para mí los alumnos, ellos son la razón de ser de la Universidad, por lo que con carácter inmediato, considero importante la atención a todas las necesidades, tanto académicas como administrativas del alumnado.

P: ¿Cuál cree que deberá ser el rol activo de los profesores y del alumnado para concretar los proyectos del Instituto?

Los profesores como facilitadores del proceso de enseñanza, son la columna vertebral de la Facultad, de hecho, permítame presumir de nuestra selecta y muy prolija planta docente, a la cual aprovecho para enviar cortesías y gratitudes por el esfuerzo; en cuanto a nuestros alumnos, desde su rol de estudiantes, tienen que siempre dar lo mejor de sí, tienen que enaltecer su calidad de estudiantes, y estudiar, estudiar siempre mucho, y más y más, nunca será excesivo.

P: ¿Cómo fue su inicio en la universidad?

Soy hijo de un abogado graduado de esta universidad, de tal manera que desde la niñez había proximidades  al mundo de lo jurídico, y de alguna manera al mundo de la Universidad; recuerdo que la primera vez que estuve en la Universidad, fue acompañando a mi padre, quien hacia algún trámite administrativo, recuerdo que nos detuvimos a ver unas obras de arte, que habían en ese entonces en algún pasillo, y desde ese entonces me gustó mucho el campus de la Universidad, así que ha sido un recorrido de muchos años y con componente incluso familiar.

 P: Un mensaje para los estudiantes y futuros estudiantes de la Facultad

 El mensaje es que los profesionales de las carreras de Jurisprudencia y Ciencias Sociales así como de   la nueva carrera de Relaciones internacionales  están solicitados en todos los ámbitos de la vida, el   desarrollo y actividad de cualquier país, requiere en todos sus ámbitos, de profesionales en dichas   áreas,  así que el compromiso debe estar a la altura de las exigencias y necesidades que todas las   sociedades demandan, asimismo, en su actuar, deben honrar perennemente el ideario de nuestra   Universidad: OMNIA CUM HONORE.

 P: La nueva carrera de Relaciones internacionales

 La nueva carrera de RI era una necesidad desde hace  ya considerable tiempo, es  aquella parte que   hacía falta para consumar una oferta académica más completa a nuestra sociedad. Estamos optimistas   y  satisfechos de contar con esa nueva opción académica, así es que las expectativas son de poder consolidarla tanto como la carrera de Licenciatura en  Jurisprudencia y Ciencias Sociales.

 P: ¿Cuáles son las materias que imparte en la Facultad?

Impartió la materia de Derecho Procesal Civil, el enamoramiento de esa área del derecho ha sido desde siempre, sumado a que tuve la oportunidad de pertenecer a la Comisión redactora del actual Código Procesal Civil y Mercantil, lo cual ha significado una consolidación en la amenidad hacia la cátedra.

Etiqueta:Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Orgullo Matías, Profesionales

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Felicitación a graduados que obtuvieron plaza como médicos residentes en diversos programas de especialidades médicas
7 junio, 2018

Siguiente publicación

Un proceso digital llamado “Influencer”
7 junio, 2018

También te puede interesar

Malu 30 nov
María Luz Nochez, periodista y graduada ECC, gana el premio Ortega y Gasset por colaboración en el proyecto «Transnacionales de la fe»
7 diciembre, 2020
Taller angel Tu espacio
Webinar ECC: Ángel Hernández te enseña cómo tomar fotografía de productos, desde casa
26 noviembre, 2020
Jalon Mario Quiñónez
Orgullo ECC: «Jalón», un largometraje salvadoreño que sigue firmando éxitos internacionales
25 noviembre, 2020

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv