Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Empresarios exponen preocupaciones tras medidas para prevenir el Covid-19

Empresarios exponen preocupaciones tras medidas para prevenir el Covid-19

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 16 marzo, 2020
Camarasal UJMD COVID 19

La Cámara de Comercio de El Salvador y diferentes sectores aglutinados recientemente realizó una reunión para exponer su preocupación y dar a conocer medidas para prevenir el Covid-19 por lo que fueron invitados la empresa privada y universidades del país.

En dicha reunión se le expusieron a las ministras de Economía, María Luisa Hayén, y de Turismo, Morena Valdez sus inquietudes sobre los impactos que las disposiciones tomadas por el gobierno ante la pandemia de COVID-19 podrían tener en la economía.

Los empresarios aprovecharon la ocasión para recomendar a las funcionarias medidas para paliar los efectos negativos ante la situación de emergencia.

Representantes del sector Turismo, uno de los más afectados propuso a la ministraValdez la creación, por parte del Gobierno, de un plan de beneficios fiscales para el sector, el cual es también exportador de servicios.

Además, pidieron exención de impuestos y una prórroga de seis meses para el pago de renta del período 2019 para las empresas turísticas. Otra de sus peticiones fue realizar un plan de recuperación enfocado en las necesidades de las empresas del sector.

Por su parte, los empresarios del sector transporte solicitaron extender el tiempo que se le permite a los vehículos de carga de mercadería circular por las calles de la ciudad, para evitar el desabastecimiento.

Asimismo, los empresarios del sector industrial expresaron que en un primer momento, no están siendo afectados por las medidas de la cuarentena, pero previeron impactos negativos al corto plazo. También señalaron que existe riesgo de retraso de trámites gubernamentales ante la posibilidad de suspensión de actividades en el sector público.

El funcionamiento de las aduanas también fue un tema que se abordó en la reunión, y los asistentes expresaron su preocupación por la priorización de productos en las aduanas fronterizas. “Esto es preocupante, porque eso significa que algunas importaciones pueden llegar a ser consideradas de segunda categoría”.

Estado de excepción

Los empresarios que participaron en el conversatorio expresaron a Hayen y Valdez su preocupación por el Estado de Excepción que el presidente de la República pidió establecer a la Asamblea Legislativa y pidieron hacer llegar sus observaciones al jefe del Ejecutivo.

“Nos alarma porque el Estado de Excepción limita seriamente varias de las libertades constitucionales que para nosotros son sagradas y parte de los principios que esta gremial defiende desde hace más de 105 años”, expresó Federico Hernández, director ejecutivo de Camarasal.

Las funcionarias tomaron nota de las preocupaciones y propuestas de los empresarios, y se comprometieron a elevarla al Consejo de Ministros para que sean consideradas en la elaboración de los planes de contingencia.

Etiqueta:Covid-19

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Evaluación docente
16 marzo, 2020

Siguiente publicación

Egresada de Diseño nos cuenta su experiencia en Portafolio 2020
17 marzo, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv