Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • El uso de las redes sociales en la agenda de los medios de comunicación

El uso de las redes sociales en la agenda de los medios de comunicación

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 2 enero, 2020

Docente de la Escuela de Ciencias de la Comunicación escribe sobre el uso de las redes sociales en al agenda de los medios de comunicación

Por Christian Zárate (*)

Las plataformas sociales se han convertido en tema de relevancia para las audiencias y medios de comunicación, permitiendo transformar una nueva agenda para los medios noticiosos a través, de la creación, publicación y difusión de contenidos por parte de los prosumidores. Por lo que, a continuación, indicaremos cómo los medios sociales y sus plataformas se han establecido como un recurso básico para determinar la agenda de los medios informativos, convirtiéndose así en:

Creadoras de agenda:las redes sociales han permitido establecer una nueva agenda de medios, a través, de la creación, publicación y distribución de contenidos por parte de las audiencias, que se convierten en temas de relevancia para la elaboración de noticias en los medios tradicionales y digitales.

Establecen agenda:las plataformas sociales se han convertido en herramientas establecedoras de información para los medios de comunicación, por la interacción del usuario con el contenido social por medio de los trending topics, hashtags y la viralización del contenido.

Determinan agenda:los medios de comunicación sociales deciden la agenda de los medios informativos, a través, de la conversación social de los usuarios sobre un acontecimiento o hecho relevante para la opinión pública y medios de información.

Monitorización de agenda:las redes sociales son herramientas de monitoreo para los medios de comunicación, ya que permiten el seguimiento de un tema o acontecimiento de última hora o de importancia para las audiencias y medios noticiosos.

Rastreo de agenda:así mismo, las plataformas sociales son instrumentos que sirven a los medios noticiosos para rastrear información, que se convierte en tema de agenda por la magnitud del contenido con la audiencia.

Curadoras de agenda:los medios de comunicación sociales, también son idóneos para los medios informativos, como filtros a la hora de seleccionar un contenido mediático. Se han vuelto clave a la hora de seleccionar audios, fotografías, vídeos entre otras cosas.

Jerarquizadoras de agenda:las redes sociales se convierten, además, en herramientas que sirven a los medios informativos para establecer un orden, a través, de la participación de la audiencia con la información a la hora de priorizar su agenda.

Agenda ciudadana:las plataformas sociales son idóneas para la participación del usuario con la creación, interacción, conversación y viralización de un acontecimiento o hecho relevante que crean una agenda ciudadana para los medios noticiosos.

Por lo tanto, como hemos indicado, el uso de las redes sociales en la agenda de los medios de comunicación ya es de vital importancia para su buen desarrollo.

(*) Periodista y profesor universitario.

Etiqueta:Escuela de Ciencias de la Comunicación

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

23° edición semanal de "El Salvador en 7 días"
2 enero, 2020

Siguiente publicación

Graduación de diplomados Facultad de Posgrados y Educación Continua
2 enero, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv