Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • El suicidio en la población juvenil salvadoreña: Factores causales y estrategias de prevención

El suicidio en la población juvenil salvadoreña: Factores causales y estrategias de prevención

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 13 febrero, 2019

La monografía presentada a continuación aborda el tema del suicidio juvenil, valiéndose de una metodología cualitativa con un enfoque descriptivo-explicativo, consiste en una investigación de tipo bibliográfica que analiza las causas del suicidio en la población juvenil salvadoreña ,abordando temas de interés relacionados con el fenómeno, como por ejemplo; el punto de vista adoptado hacia el suicidio por diferentes culturas durante la historia factores de protección, factores de riesgo y la influencia del suicidio dentro de nuestro continente americano, además por medio de información de índole estadística expone la incidencia de suicidios en El Salvador durante el periodo 2010-2016, lo cual es presentado con el objetivo de ratificar la importancia del tema como foco de atención dentro de la sociedad salvadoreña y la necesidad de concientizar sobre la incidencia que dicho fenómeno tiene dentro del contexto nacional, aunado a la anterior se presentan herramientas que al ser implementadas dentro del núcleo familiar y el ambiente escolar se espera favorezcan la prevención primaria dentro de la población considerada de mayor riesgo.

El ser humano desde sus inicios se ha enfocado en ejercer sobre sí mismo un derecho muy peculiar; el de decidir sobre sí mismo entre la vida y la muerte, lo antes mencionado difícilmente y en muy pocas ocasiones es posible concretizarse ya que son muchos los factores externos que influyen en determinar el momento exacto de defunción, por poner un ejemplo ; el padecer enfermedades graves de salud, accidentes, homicidios, entre otras variables que no son determinadas ni controladas por la víctima.

Resulta disonante el que una persona decida y ejerza su derecho a decidir en qué momento acabar con su vida, es tanto el impacto que es considerado un tema del que se prefiere no hablar y en su lugar guardar silencio.

El suicidio es una realidad que no se puede negar en el mundo, según la OMS: Cada año, más de 800 000 personas se quitan la vida, lo que representa aproximadamente un suicidio cada 40 segundos.

Un 75% de los suicidios ocurren en países de ingresos bajos y medianos (…) En particular, el suicidio es la segunda causa de defunción en el grupo etario de 15 a 29 años en todo el mundo.

En El Salvador de acuerdo a datos de la OPS: Se contabilizan 243 personas fallecidas debido al suicidio de las cuales 174 víctimas pertenecen al sexo masculino y 69 al sexo femenino, esto durante el año 2013, además durante el periodo correspondiente a los años 2010-2013 se reportan 703 hombres y 301 mujeres fallecidos por envenenamiento, mientras que 13 hombres y 4 mujeres se ahorcaron.

Autoras:  Helen Dayana Martínez López

Loyda Ivonne Texin Varela

Monografía: “El suicidio en la población juvenil salvadoreña: Factores causales y estrategias de prevención en el año 2017”

Link del recurso:

http://www.redicces.org.sv/jspui/bitstream/10972/3670/1/0002632-ADTESMS.pdf

Para ingresar y poder descargar este o cualquiera de los libros puedes ingresar a biblioteca Virtual

E-Recursos en la sección CBUES

http://biblioteca.bksite.ujmd.edu.sv/e-recursos/e-books

Recuerda que debes autenticarte

Autenticación de usuario para recursos electrónicos de Biblioteca

Principio del formulario

Final del formulario

El nombre de usuario y contraseña son los mismos que utiliza para ingresar a Conscius y a Uvirtual.

Si ha olvidado su contraseña, puede dirigirse al formulario para solicitud de cambio de contraseña.

Etiqueta:Monografía, Psicología

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Conferencia "Cumplimiento de los requisitos de la demanda en el Proceso Civil y Mercantil"
13 febrero, 2019

Siguiente publicación

Orgullo Matías presenta exposición de arte “Nidos de Lula Mena”
13 febrero, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv