Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • El renglón académico de Lovey Argüello en “La luz del amor jamás será ceniza”

El renglón académico de Lovey Argüello en “La luz del amor jamás será ceniza”

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 26 febrero, 2019

El discurso íntegro de la académica en la presentación de la antología realizada por el investigador Mario Zetino. ” Es de aprovechar el aniversario 75 del poeta para releer y hacer nuevas valoraciones de este clásico, pues dichas lecturas y conversaciones hacen posible que la cultura del país se renueve, se re-cree y avance”, cita Lovey a Zetino.

“La palabra que escribo

la he venido escribiendo

desde que tengo uso de palabra.

Lo que me hace vivir es la fidelidad de la palabra”.      

David Escobar Galindo

Fidelidad de la palabra. Ofrenda de luz. Faro seguro. Y, sobre todo, dueño de sus esperanzas. Así  cataloga Mario Zetino al poeta David Escobar Galindo. Fue así como él se adentró en su poesía, ojo de agua que se convierte en un océano que corre, sutil, envolvente, pero a veces, aunque no se descubran las huellas, es poderoso como una corriente que, sigilosamente, estalla en los acantilados del alma. Ahí se acercó Mario, descalzo, y se mojó. Sí, de lluvia torrencial que le brindó mosaicos inusitados.

Frente a la poesía de David, nuestro antólogo supo, desde el inicio de la lectura de más de 50 libros editados y otros inéditos, que estaba frente a un universo cautivo que ansiaba desbordarse e ir más allá del papel y que los versos contenían varias partituras, varias direcciones posibles. Pequeños versos van formando pliegues en el alma y luego se desbocan. Entonces oímos cantar al viento que nos presagia que la profundidad es también un arco iris y, a la vez, un huracán. Y el asombro lo atrapó. Y se propuso leer y leer porque la tarea era grande.

Mario Zetino nos sugiere cuatro cualidades, que para él, caracterizan la obra poética de David:

  • Una propuesta estética y ética humanizadora.
  • La trascendencia como eje y tema constante de la obra poética.
  • La voluntad de una comunicación constante con los lectores.
  • Una apertura incondicional al impulso creativo.

Para el investigador, cito: “es de aprovechar el aniversario 75 del poeta para releer y hacer nuevas valoraciones de este clásico, pues dichas lecturas y conversaciones hacen posible que la cultura del país se renueve, se re-cree y avance”.

Como opinara María Zambrano, que “realizarse poéticamente es entrar en el reino de la libertad y del tiempo, donde sin violencia, el ser humano se re-conoce a sí mismo y se rescata, dejando, al transformarse, la obscuridad de las entrañas y conservando su secreto sentido ya en la claridad”, iniciaré mi entrada en el “reino” de los once libros que nuestro antólogo y poeta nos comenta con profundidad.

Fuente: https://tuespacioujmd.com/2019/02/22/el-renglon-academico-de-lovey-arguello-en-la-luz-del-amor-jamas-sera-ceniza/

Etiqueta:TUESPACIO

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Máster interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales, España
26 febrero, 2019

Siguiente publicación

Factores socioculturales que influyen en el aumento de casos de embarazos en adolescentes
26 febrero, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv