Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • El profesional de la información

El profesional de la información

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 23 septiembre, 2019

Este día la Biblioteca Digital te comparte una revista de comunicaciones, la cuales pueden encontrar en su espacio de E-Recursos, E-Libro

https://elibro.net/es/ereader/ujmd/120483

Título: El profesional de la información. EPI, Vol. 28, No. 4, 2019

Editorial: EPI – El Profesional de la Información

Idioma: Español

 

 

 

Artículos disponibles:

 

Resumen

La especialización de community manager apenas está presente en los planes de estudio de los grados en Comunica- ción, a pesar de Ia creciente importancia de las redes sociales como fuente de empleo y de que el 75% de las ofertas que incorporan tareas de community manager correspondan a un perfil exclusivo y diferenciado de otros digitales. A partir de una muestra formada por las 731 ofertas publicadas con funciones de community manager en domestikaorg, el principal portal especializado en el sector, se realiza un análisis de este perfil profesional durante Ia década 20092018. La gestión de redes sociales ha dejado de corresponder a programadores y diseñadores web para convertirse en un perfil profesional de Comunicación y cada año se exigen más competencias y habilidades al community manager, aunque en un contexto de mayor precariedad laboral. Además, parece estar evolucionando hacia la gestión de influencers. Palabras clave Perfiles profesionales; Community managers; Gestión de comunidades; Redes sociales; Medios sociales; Comunicación digital; Competencias profesionales; Ofertas de trabajo.

Baiget, T. (Dir.) El profesional de la información. EPI, Vol. 28, No. 4, 2019 (2019). 0. EPI – El Profesional de la Información. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/ujmd/120483?page=166

Resumen

YouTube, propiedad de Google, es el segundo buscador del mundo. EI incremento del consumo online de videos ha provocado una reacción en Ia industria periodística ante la necesidad de conectar con una audiencia que demanda constantemente contenidos audiovisuales. Esta investigación exploratoria demuestra que aunque el video se ha convertido en una prioridad para medios de comunicación y plataformas sociales como Facebook, en España son escasos los perio- distas que toman la iniciativa de adoptar un rol activo en la principal plataforma de difusión audiovisual. Del análisis de los canales activos se concluye que el protagonismo del periodista promocionando su perfil profesional en YouTube es reducido, y que Ia mayoría de sus cuentas ignoran, alteran o rediseñan su actividad laboral habitual. Palabras clave Periodismo; Periodistas; YouTube, Video online; Comunicación audiovisual; Marca personal; Redes sociales; Medios sociales; Confianza; Compromiso; Engagement.

Baiget, T. (Dir.) El profesional de la información. EPI, Vol. 28, No. 4, 2019 (2019). 0. EPI – El Profesional de la Información. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/ujmd/120483?page=176

Resumen

La creación de piezas informativas en internet ha supuesto Ia necesidad de creación de diversas herramientas informáticas para adaptarla comunicación multifuncional y los géneros periodísticos tradicionales a los nuevos soportes. El docuweb y el reportaje multimedia conforman un lenguaje adaptado cuyo análisis se hace necesario desde el ámbito académico. La adecuación de esta narrativa a la enseñanza profesional de la comunicación implica el estudio de las aplicaciones informáticas en el mercado destinadas a la creación de este tipo de piezas. Los medialabs de las empresas periodísticas realizan una labor imprescindible en este sentido, siendo necesaria la observación y análisis de su trabajo y llamando Ia atención sobre Ia ineludible relación directa con los departamentos universitarios dedicados a la enseñanza de los nuevos lenguajes periodísticos adaptados a internet, en este caso concreto focalizados en el género documental y el reportaje.

Baiget, T. (Dir.) El profesional de la información. EPI, Vol. 28, No. 4, 2019 (2019). 0. EPI – El Profesional de la Información. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/ujmd/120483?page=248

 

Etiqueta:Biblioteca, Escuela de Ciencias de la Comunicación

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Graduación de la Facultad de Economía Empresas y Negocios
23 septiembre, 2019

Siguiente publicación

9° edición semanal de "El Salvador en 7 días"
23 septiembre, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv