Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • El mundo del papel picado

El mundo del papel picado

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 8 noviembre, 2018

Manuel Pasasin, izalqueño y parte de la comunidad indígena de origen nahua pipil, unicada en el departamento de Sonsonate. Sus ancestros en la antigüedad emigraron del centro de México hacia Centroamérica. En Izalco, al igual que en otras comunidades de origen indígena en el país, aún existen personas que hablan náhuat, el idioma de los ancestros pipiles; también han tenido sus propias autoridades civiles que los representan, costumbres y cultura.

Los gallardetes y banderines que elabora en papel picado para sus festividades son parte de las tradiciones que han preservado desde la Época Colonial en mi comunidad.

Esta técnica la aprendió del señor Esteban Tepate, cuando tenía 15 años de edad.

En Izalco también elaboran gallardetes el señor don Amoldo Quele y su sobrino Hamilton Peña.

Los gallardetes de papel picado creados por don Manuel Pasasin de Izalco, se elaboran cortando las figuras en rectángulos de papel de china plegados. En esta web te invitamos a jugar descubriendo los diseños de papel picado de don Manuel y a que crees tus propios diseños ¡Qué te diviertas!

En nuestro sitio web encontraras una aplicación derivada del libro Un mundo en papel picado: Don Manuel Pasasin un Izalqueño y su obra desarrollado por la investigadora Marta Eugenia Valle Contreras y editado por la Universidad Dr. José Matías Delgado con la colaboración de la Asociación Iniciativa Pro Arte Popular, INAR.

En ese libro podrás encontrar la obra de Don Manuel Pasasin un artista del papel picado en Izalco, información sobre:

  • Artes populares.
  • Patrimonio cultural.
  • Sobre la comunidad indígena de Izalco a la que perteneció don Manuel.
  • Información geográfica cultural de la zona de Izalco.
  • Juegos como: rompecabezas, sopa de letras, laberintos, una guía para hacer papel picado.
  • Un documental en formato digital de Don Manuel Pasasin que incluye instrucciones para hacer banderitas y gallardetes.

Entrar al juego: https://www.bksite.ujmd.edu.sv/juego/

Para más información… En el libro Un Mundo en Papel Picado: Don Manuel Pasasin un izalqueño y su obra (Valle, 2015) se encuentran instrucciones para hacer diseños más elaborados, información que comparte el artista don Manuel Pasasin sobre el Papel Picado, la comunidad indígena de Izalco y sus festividades. Para más información sobre esta obra llamar a: Editorial Delgado, Universidad Dr. José Matías Delgado, tel. 22129447 o visitarnos en el Campus 1, Km. 8 ½ Carretera a Sta. Tecla, Antiguo Cuscatlán.

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Juego Papel Picado
8 noviembre, 2018

Siguiente publicación

Dr. Juan José González exalumno de la Escuela de Medicina publica en prestigiosa Revista Médica
8 noviembre, 2018

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv