Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Docente de la Matías es embajadora internacional en Japón

Docente de la Matías es embajadora internacional en Japón

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 4 marzo, 2019

Tatiana Guadalupe Ascencio Menjívar profesora Titular Tiempo Completo del Dpto. de Microbiología de la Facultad de Ciencias de la Salud “Dr. Luis Edmundo Vásquez”.

  • Ingresó a laborar a la universidad Dr. José Matías Delgado en el 2007.
  • Coordinadora de la Catedra Genética Humana, colaboradora en las Cátedras: Bacteriología y Virología Médica, Parasitología y Micología Médica, Inmunología básica.
  • Asesora y jurado de tesis de graduación de la Escuela de Medicina
  • Desarrollo de actividades de Proyección Social
  • Embajadora joven de la American Society for Microbiology para El Salvador. Realizando actividades de capacitación y difusión de la Ciencias microbiológicas en el país.
  • Doctora en Medicina, Universidad de El Salvador
  • Becaria del Programa “Leadership Grant for International Educators”. Auspiciado por la American Society for Microbiology y la UNESCO, 2011.

Generalidades del proyecto entre la Cooperación Japonesa y la UJMD

La Enfermedad de Chagas sigue siendo un problema serio en Latinoamérica, por lo que en el 2011 el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) solicitó al Sr Rector de la UJMD, Dr. David Escobar Galindo, que la institución formara parte del grupo ”Mesa de Chagas”, el Sr. Decano de la FACSALEV, me delegó para dicho fin. Desde entonces hemos realizado investigaciones sobre la enfermedad junto con el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de El Salvador (CICES), contando con el apoyo de la Japan International Cooperation Agency (JICA).

Hace 2 años como país se aplicó al Proyecto: “Integrated Research and Develpment towards Chagas Disease Control” (Investigación y Desarrollo Integrados hacia el control de la Enfermedad de Chagas), ganando el concurso, el cual ha sido adoptado por The Science and Technology Research Partnership for Sustainable Develpment program (SATREPS) y es conducido por the Japan Agency for Medical Research and Development (AMED) y JICA.

Los investigadores japoneses y salvadoreños de SATREPS invitaron a la doctora Tatiana Guadalupe Ascencio Menjívar a formar parte del proyecto, por lo que en el 2018, la UJMD firmó un convenio con dichas instituciones, participando de forma activa como contraparte en El Salvador.

Uno de los propósitos del Proyecto es capacitar a los investigadores salvadoreños en tecnología de vanguardia, para ser aplicados y difundidos en el país, mejorando el diagnóstico y tratamiento de los pacientes que adolecen la enfermedad a través del conocimiento molecular del parásito que la causa.

Por lo que la doctora Ascencio fue seleccionada a recibir un entrenamiento de 3 meses en:

– Técnica: Multilocus  Sequence Typing Analisis (MLST), que incluye la preparación de cultivo de células y reativos, Reacción en Cadena de la Polymerasa para genes de Trypanosoma cruzi ,  secuenciación de ADN y  su análisis.

– Biología molecular básica en la preparación de reactivos y buffers, cultivo de Escherichia coli, curva de crecimiento, ligación, transformación y preparación de vectores para obtener el ADN de la bacteria.

Estas técnicas permiten conocer la patogénesis del parasito, identificando la gran variabilidad genética que posee, con el propósito de identificarlo genéticamente y clasificarlo en El Salvador.

Todos los costos del entrenamiento han sido asumidos por el JICA y han sido realizados en el Laboratorio de Ciencias de la Salud de la Universidad de Gunma, Japón.

Al mismo tiempo, la doctora ha tenido la oportunidad de someterme a exámenes que requiere la universidad para aplicar al Programa de Doctorado, los cuales aprobé. El JICA financiará todos los gastos para obtener el PhD, el cual tiene una duración de 3 años. Esto beneficia en gran medida a investigadores salvadoreños, al recibir entrenamiento de vanguardia para difundirlo en El Salvador.

La Doctora Tatiana agradece a la universidad Dr. José Matías Delgado la oportunidad de compartir lo que el personal de la Facultad de Ciencias de la Salud “Dr. Luis Edmundo Vásquez” (FACSALEV) está realizando, los cual beneficiará en gran medida a los pacientes que adolecen la enfermedad y a los estudiantes de medicina.

Etiqueta:Escuela de Medicina

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Stands Literarios - LiterArt ECC
4 marzo, 2019

Siguiente publicación

5 razones por las que debes estudiar Finanzas Empresariales
5 marzo, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv