Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Diseño Investiga: Día 1

Diseño Investiga: Día 1

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 2 julio, 2019

En el marco del desarrollo de Diseño Investiga, estudiantes de la Escuela de Diseño llevaron a cabo el día 1º. De julio de 2019, la presentación de cuatro investigaciones realizadas por estudiantes dela Escuela de Diseño.

La primera investigación presentada fue: Diseño de un recorrido tridimensional en realidad virtual del sitio arqueológico de San Andrés que influya en el proceso enseñanza- aprendizaje de los visitantes del Museo Carlos de Sola sobre la arquitectura precolombina del año 800 d.C.

Contó con una mesa evaluadora la cual estuvo conformada por: Arq. Claudia Allwood, Ing. Cruz Galdámez y el Lic. Álvaro Darío Lara

Los estudiantes que presentaron la investigación fueron: Karina Raquel Alemán Martínez, María José Mejía Prado y Franco Alberto Escobar Carmona. 

El título de la segunda investigación fue: Diseño de aplicación web como herramienta de acceso a la información sobre los recorridos y paradas de las rutas 101B, 44 y 52 del transporte urbano colectivo para mejorar la movilidad de la población joven entre los 18 a 30 años, que son usuarios del transporte colectivo en el Área Metropolitana de San Salvador; y como apoyo para la planificación del sistema de transporte colectivo que hace el Viceministerio de Transporte (VMT).

Se contó con la presencia de un jurado el cual estuvo conformado por: Lcda. Virginia Gálvez, Lcda. Sonia Sorto y el Lic. Carlos Rivas.

Los estudiantes que defendieron dicho tema fueron: Karen Esmeralda Mulato Gavidia, Fausto Raúl Pérez Mármol y Álvaro Daniel Ortiz López

La tercera investigación fue la presentación del Diseño de una “Aplicación Móvil E-Terapia para la ludoteca naves hospitalaria “Gloria de Kriete”.

La aplicación tiene como objetivo influir en el estado de ánimo en niños de 6 a 8 años con Leucemia Linfoblástica Aguda del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom.

El diseño de la aplicación móvil “Bubloom” se apoya de recursos gráficos con bordes redondeados, que hacen al estilo ilustrativo más amigable para los niños acompañado de colores brillantes que transmiten alegría, tranquilidad, y armonía en el paciente.

Los estudiantes Diana M. Villalta Espinoza, Joyce B. Roque Folgar y Javier A. Quijada Campos, dieron a conocer que los dispositivos móviles para los niños del Hospital Benjamín Bloom son una parte esencial para entretenerse en los tiempos de terapia lúdicas debido a poca actividad física que pueden realizar.

Entre las recomendaciones los estudiantes expresaron que se debe realizar una terapia que desarrolle juegos serios que aborden la psicología positiva como un pilar fundamental para la mejora continua del estado anímico de los niños.

“Diseño de una Aplicación Móvil con Enfoque M-Learning”.

El objetivo general es el diseño de la aplicación para la exposición permanente “Diálogos Arte Salvadoreño (1900-2017)” del Museo de Arte de El Salvador (MARTE) para niños de 6 a 11 años.

El enfoque desde el diseño, ofrece la posibilidad de enseñar de forma significativa a los estudiantes que visiten el MARTE, adaptándose a las necesidades educativas y experimentales de cada niño.

Los estudiantes Tatiana E. Serrano Medina, Aura A. Portillo Nájera y José A.  Domínguez Siri, expusieron que el M-Learning, se basa en la posibilidad de ejecutar la aplicación en cualquier momento y lugar, con el cual los niños aprenden de forma fácil y se acopia a la realidad social en la que viven.

Entre las conclusiones que dieron a conocer los estudiantes mencionaron que el uso del M-Learning beneficiará al Museo para colocarse como líder en la formación cultural para los niños y se facilitará el desarrollo de destrezas, habilidades y la obtención de conocimientos por medio del uso de dispositivos móviles.

Una de las recomendaciones que expusieron los estudiantes fue que el diseño de esta herramienta, debe lograr no sólo atraer a los niños, sino educarlos con efectividad, el Museo MARTE debe buscar innovación tecnológica para llegar a las nuevas generaciones de forma atractiva sin perder su función educativa y de formación cultural en el arte.

La presentación de las cuatro investigaciones se realizaron en el Salón de Actos Públicos, edificio 5, Campus I de la Universidad Dr. José Matías Delgado.

Etiqueta:Escuela de Diseño

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Orgullo Matías: Lázaro Hernández previsualizador para Aguaman, Capitana Marvel, Pokémon y más
2 julio, 2019

Siguiente publicación

Día 2: “Diseño Investiga 2019”
3 julio, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv