Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Diseño Gráfico principios del food art

Diseño Gráfico principios del food art

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 28 septiembre, 2018
  • Comentarios 0 Comentarios

Los estudiantes de la Escuela de Diseño en la asignatura Comunicación Visual, impartida por el licenciado Carlos Cordero desarrollaron una serie de diseños de una pieza de comunicación visual a partir de los principios del food art, como insumo para exponer la clasificación del color (icónico, saturado y fantasioso) y sus propiedades, así como el empleo de una temática enfocada a la cultura culinaria. 

Pie de foto de las imágenes

1- Concepto: “Chuponeada”.

Diseño: Paula Baides, Eduardo Letona, Martita Gavidia, Gabriela Saavedra.
Ingredientes: Pan de dulce salvadoreño.

2- Tema: “Hipertensión”.

Diseño: Karla Guerrero Flores, Andrea Franconi,Diego Lemus.

Ingredientes: Piña, sandía, lechuga y limones.

3- Concepto: “Back to fresh”.

Diseño: Marcela Lemus, Paola Díaz, Rebe Rodriguez.
Ingredientes: Pan integral, lechuga, frutas secas.

Libro de cuentos infantil inspirado en la cultura nórdica para inculcar en los pequeños una dieta rica en frutas, legumbres y pescado.

4- Concepto: “Back to fresh”.

Diseño: Marcela Lemus, Paola Díaz, Rebe Rodriguez.
Ingredientes: Pan integral, lechuga, frutas secas.
Libro de cuentos infantil inspirado en la cultura nórdica para inculcar en los pequeños una dieta rica en frutas, legumbres y pescado.

5- Concepto: “Obesidad empaquetada”.

Diseño: Alejandro Ayala, Sarah Ramirez, Beaa Martínez.

Ingredientes: Queso kraft, tocino, salsa de tomate y frutos de lichas.

Producto de una ajetreada rutina diaria, cada vez nos preocupamos menos por lo que comemos, ingiriendo “comida rápida” rica en sales, grasas saturadas y carbohidratos que pueden deteriorar progresivamente nuestra salud e incluso llevarnos a la muerte.

6- Concepto: “Obesidad empaquetada.

Diseño: Beaa Martínez, Alejandro Ayala, Sarah Ramirez.

Ingredientes: Queso kraft, tocino, salsa de tomate y frutos de lichas.

Producto de una ajetreada rutina diaria, cada vez nos preocupamos menos por lo que comemos, ingiriendo “comida rápida” rica en sales, grasas saturadas y carbohidratos que pueden deteriorar progresivamente nuestra salud e incluso llevarnos a la muerte.

7- Concepto: “Obesidad empaquetada”.

Diseño: Alejandro Ayala, Sarah Ramirez, Beaa Martínez.

Ingredientes: Queso kraft, tocino, salsa de tomate y frutos de lichas.

8- Concepto: “Mundo de Dinosaurios”.

Diseño: María José Torres, Camila Alemán, Paola Sibrián.
Ingredientes: Frutas talladas como sandía, melón, piña y fresas.

Nombre del Personaje: “Largus”.

9- Concepto: “Mundo de Dinosaurios”.

Diseño: María José Torres, Camila Alemán, Paola Sibrián.
Ingredientes: Frutas talladas como sandía, melón, piña y fresas.

Nombre del Personaje: “Draco”.

10- Concepto: “Mundo de Dinosaurios”.

Diseño: María José Torres, Camila Alemán, Paola Sibrián.
Ingredientes: Frutas talladas como sandía, melón, piña y fresas.

Nombre del Personaje: “Trodón”.

11- Concepto: “Mundo de Dinosaurios”.

Diseño: María José Torres, Camila Alemán, Paola Sibrián.
Ingredientes: Frutas talladas como sandía, melón, piña y fresas.

Nombre del Personaje: “Gojira”.

12- Concepto: “Fuerte emplumado”.

Diseño: Fatima Mendoza, Gaby Rodriguez, Angela Hernández.
Ingredientes: Semillas de ajonjolí, maní, maíz, café, pepitoria y otras diversas.
Pip: Todos queremos lo mejor para nuestras mascotas, sobre todo si somos amantes de las aves. Quién no quiere ver al buen amigo emplumado, fuerte y alegre.

Con pip eso ya no es imposible, porque, es el líder en alimento para aves. Su alimentos fortificados, benefician y nutren distintas partes de la anatomía de nuestro amigo emplumado, para que crezca fuerte y se desarrolla sano.

13- Concepto: “Fuerte emplumado”.

Diseño: Fatima Mendoza, Gaby Rodriguez, Angela Hernández.

Ingredientes: Semillas de ajonjolí, maní, maíz, café, pepitoria y otras diversas.

14- Concepto: “Fuerte emplumado”.

Diseño: Fatima Mendoza, Gaby Rodriguez, Angela Hernández.

Ingredientes: Semillas de ajonjolí, maní, maíz, café, pepitoria y otras diversas.

15- Concepto: “Fuerte emplumado”.

Diseño: Fatima Mendoza, Gaby Rodriguez, Angela Hernández.

Ingredientes: Semillas de ajonjolí, maní, maíz, café, pepitoria y otras diversas.
Pip: Todos queremos lo mejor para nuestras mascotas, sobre todo si somos amantes de las aves. Quién no quiere ver al buen amigo emplumado, fuerte y alegre.

Con pip eso ya no es imposible, porque, es el líder en alimento para aves. Su alimentos fortificados, benefician y nutren distintas partes de la anatomía de nuestro amigo emplumado, para que crezca fuerte y se desarrolla sano.

16-Tema: “Restaurante de autor”.

Diseño: Scarlet Zepeda, Meli Ruiz, Cesia Bustillo Herrera

Ingredientes: Chile morrón, fresas, arroz blanco, lechuga y limones.

17-Concepto: “Inseparables”. Restaurante mexicano.

Diseño: Alejandro Vega, Gabriela Pineda, Laura Gil.

Ingredientes: Nachos, frijoles, chile, aguacate, carne de res.

18-Concepto: “Inseparables”. Restaurante mexicano.

Diseño: Alejandro Vega, Gabriela Pineda, Laura Gil.

Ingredientes: Nachos, frijoles, chile, aguacate, carne de res.

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Docentes de Doctorado en Medicina aportando su investigación en The American Society for Microbiology
28 septiembre, 2018

Siguiente publicación

Libro recomendado: Comunicación oral y escrita
28 septiembre, 2018

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv