Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Diseñador Pedro Sorto en AIGA, Indiana University

Diseñador Pedro Sorto en AIGA, Indiana University

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 20 junio, 2018

El pasado 6,7 y 8 de junio el diseñador Pedro Sorto, Coordinador de Investigación de nuestra Escuela de diseño EDD, fue seleccionado por la AIGA Design Educators Community, para presentar su proyecto ARIEL “Collaborative Curriculum Design: Implementing a performative art and visual culture education, en la MAKE 2018, Design Educators Conference, con sede en Herron School of Art + Design (Indiana University IUPUI) Indianápolis, Indiana, USA.

MAKE es la conferencia anual que realiza la Comunidad de Educadores de Diseño (Design Educators Communitiy / DEC) de la Asociación Profesional para el Diseño (the professional association for design / conocida como AIGA). La conferencia busca mejorar las habilidades de los educadores de diseño y las instituciones educativas para preparar a los futuros diseñadores para la excelencia en la práctica, teoría y escritura del diseño en los niveles de pregrado y postgrado. La conferencia se realizó el pasado 7, 8 y 9 de junio en la Herron School of Art + Design (Indiana University, IUPUI) de Indianápolis, Indiana, USA.

El proyecto presentado es una iniciativa que surge del artículo publicado este año en la revista académica Communication Design – Interdisciplinary and Graphic Design Research: Fundamentos teóricos para una educación performativa del arte y la cultura visual (Theoretical foundations for a performative art and visual culture education). El artículo expone las condiciones para que el lenguaje sea redefinido de manera activista. Se utilizan los conceptos de Judith Butler sobre performatividad; se analiza la influencia de la cultura visual y el diseño en la transformación del lenguaje, y viceversa; el poder educativo de la pedagogía pública; y, las creencias de Paulo Freire sobre el lenguaje como voz del oprimido; para, finalmente, develar las oportunidades de acción de la educación en diseño en la búsqueda de la libertad a través de la redefinición del lenguaje de identidad. Todo esto, resumido en un modelo educativo.

Con base en ese modelo, se creó el Proyecto Ariel, el cual es una serie de talleres de arte y diseño en los que los participantes logran percibir el lenguaje utilizado para definirlos como personas discriminadas, analizar críticamente el significado de ese lenguaje, definir su opinión al respecto, y plasmarla en una pieza de cultura visual que logre educar sobre el lenguaje que ellos mismos decidan para identificarlos.

La presentación instaba a los educadores de diseño y arte de todo el mundo, desde una perspectiva de investigación-acción colaborativa, a promover e implementar el diseño curricular del Proyecto Ariel dentro de sus propias comunidades. A medida que se desarrollen más y más variadas implementaciones curriculares, se recopilarán más datos para analizar la relación entre la performatividad del lenguaje, la cultura visual y la búsqueda por la libertad. El diseño curricular completo puede ser descargado desde las redes sociales del proyecto para cualquier persona que desee implementarlo.

Etiqueta:EBA, EDD, OrgulloMatias

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

¿Qué buscan los jóvenes universitarios en Uber?
20 junio, 2018

Siguiente publicación

Acto de graduación de la Facultad de Ciencias y Artes “Francisco Gavidia”
20 junio, 2018

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv