Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Diez consejos para leer un libro y no morir en el intento

Diez consejos para leer un libro y no morir en el intento

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 29 agosto, 2019

Si sos de los que culpan el odiar la lectura a esas obras obligatorias del colegio y sufrías cuando te tocaba leer La Celestina o Edipo, Rey, te tengo buenas noticias:

leer no tiene que ser un martirio o una obligación.

Por: Lulu Valdizón

No solo deberías cultivar el hábito de la lectura por estos consejos que te voy a dar, sino porque cuando le agarrás el gusto a un libro, no lo querés soltar, no querés que termine y eso te motiva a leer otros libros; y sin darte cuenta, ya sos todo un lector pro.

A continuación, te proporciono diez consejos para leer un libro y no morir en el intento:

  1. Escogé un libro de tu interés. El tema del libro debe ser algo que te guste, no algo que te impongan. Buscá autores y géneros que te llamen la atención.
  2. Leé libros “fáciles”. Este es un ejercicio que te ayudará a ir ganando confianza. Empezá con dos libros a la semana de cien o ciento cincuenta páginas para ir trabajando la velocidad al leer. Luego debes comprometerte a subir de nivel.
  3. Leé Antes de invertirle tiempo a un libro, asegurate de que vale la pena. En los primeros minutos de lectura, nomás hojéalo. Así podrás identificar si es lo que andás buscando.
  4. Fijá tiempos de lectura y metas. Esto esto te ayudará a enfocarte. La clave es saber qué andás buscando en un libro y qué vas a obtener al terminarlo. Para lograr esta meta se requiere disciplina. Debes leer con frecuencia para mantener la atención y no perder el ritmo del libro.
  5. Aprendé a leer con velocidad. Esto no es algo complejo. Debés entrenar la vista, las manos y coordinar movimientos. Buscá en internet “cómo leer rápidamente”. Vas a encontrar varias fuentes como:Breakthrough Rapid Reading, de Peter Kump. ¡Intentalo!
  6. Elaborá tus propios comentarios cada vez que terminés de leer un libro. Sacá tus propias conclusiones sobre qué quería decir el autor o, de modo más simple, escribe una crítica constructiva sobre el contenido del libro. Ejercita tu lectura comprensiva.
  7. Si sos bilingüe, leer libros en inglés ampliará tu vocabulario y, probablemente, encontrarás mucho más contenido que en español.
  8. Si de verdad no te gusta un libro es mejor dejarlo de lado y buscar otro que te resulte más interesante. Pero no por eso abandones la lectura. Hay millones de libros. No perdás tu tiempo en algo que no te gusta.
  9. Convertí la lectura en parte de tu vida: que sea algo natural, algo que anhelés, elegí la rutina y el mejor momento para leer. En mi caso, en el autobús (a veces marea, más en la 101D, pero es divertido).
  10. Leé para que mejorar tu vocabulario y escritura. El sitio sinjania.com menciona que a medida que leés, mejorás tu vocabulario. Es decir: mientras más leés, manejarás una mayor cantidad de palabras. Además, podrás manejar la lengua con mayor destreza. Este proceso hará que, mientras más leás, tu redacción será mejor.

Etiqueta:Escuela de Ciencias de la Comunicación, matías +plus

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Estudiante de Diseño: Gaby Navarro, nueva imagen para el deporte
29 agosto, 2019

Siguiente publicación

C-emprende imparte taller "Línea directa al cliente"
29 agosto, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv