Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos desde la cátedra de Inocuidad Alimentaria

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos desde la cátedra de Inocuidad Alimentaria

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 8 junio, 2020

Desde el 2019, cada 7 de junio es para marcar nuestros calendarios y conmemorar el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos promulgado como tal por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

InocuidadDe acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud, se estima que cada año alrededor del mundo, 1 de cada 10 personas se enferma al consumir alimentos contaminados; y alrededor de 420,000 personas mueren cada año a raíz de las ETA (enfermedades transmitidas por los alimentos), siendo los niños menores los más afectados con 125 mil muertes cada año.

No cabe duda que estas estadísticas deben cambiar y todos tenemos un papel que cumplir en ello, desde la granja hasta la mesa, como productores o como consumidores, todos debemos garantizar que los alimentos que comamos sean seguros y no dañen nuestra salud.

No importa dónde te encuentres o a qué te dedicas: Si cultivas, elaboras, transportas, almacenas, distribuyes, vendes, preparas, sirves o consumes alimentos, la inocuidad te compete y desempeñas una función muy importante para garantizarla.

Es por ello que los estudiantes de la cátedra de Inocuidad Alimentaria de la Facultad de Agricultura e Investigación Agrícola han preparado una revista digital para la comunidad Matías, para informar sobre algunos de los temas más relevantes en materia de inocuidad: Desde las Buenas Prácticas de Higiene (BPH), Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), algunas normativas aplicables, las 5 claves para la inocuidad, la contaminación y alteración de alimentos, las ETA y hasta material informativo respecto a alimentos para prevenir el COVID-19.

Los alumnos responsables a cargo de la revista digital son:

  • Fátima Brenes
  • Sofía Castillo
  • Cristóbal Guerra
  • Edward Herrera
  • Luciana Méndez
  • Jorge Molina
  • Gerardo Ortiz
  • Alexia Quintanilla
  • Jorge Rodríguez

Todos son estudiantes de cuarto año de Ingeniería en Agrobiotecnología actualmente cursando la materia de Inocuidad Alimentaria a cargo de la Ing. Diana Pamela Rico.

Revisa la revista digital que han preparado para ti y asegúrate de ver todos sus complementos:

https://www.flipsnack.com/INA0ujmdrevista/revista-ina0.html

Sin lugar a dudas, la conmemoración del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2020 nos recuerda que la Inocuidad de los alimentos es un asunto de todos.

#WorldFoodSafetyDay

Etiqueta:Covid-19, Facultad de Agricultura e Investigación Agrícola, Inocuidad

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Escuela de Arquitectura da la bienvenida al Cursillo preuniversitario en línea
8 junio, 2020

Siguiente publicación

ECC inicia su cursillo de nuevo ingreso con reunión informativa para ciclo 2-2020
8 junio, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv